UN MAL INICIO…

UN MAL INICIO…

Los vaticinios se cumplieron, las cifras están hablando y no es para menos. En sólo tres días, la República Dominicana ha registrado 8 mil 528 casos de contagios por COVID-19, superando los que habían sido reportados en agosto del pasado año, cuando alcanzamos el tope de 8 mil 200 contagios.

Y aunque son muchos los factores que intervienen en el progresivo aumento, ya habíamos advertido que en el mes de diciembre con las festividades navideñas corríamos el riesgo de aumentar la tasa de positividad por la cultura de realizar encuentros y actividades sin tomar medidas preventivas frente a un virus cuyas variantes andan dispersas por el mundo. Si a esto se agrega la voracidad de dueños de negocios que no exigen a sus clientes acatar las normas de seguridad, entonces, lo que está ocurriendo se veía venir, con el agravante de que muchos se niegan a vacunarse. Esas, entre otras causas, son responsables de que en sólo tres días más de cien personas hayan sido ingresadas en cuidados intermedios y unas 47 en cuidados intensivos, mientras los organismos oficiales informan que sólo siete demarcaciones tienen el 70 por ciento de su población vacunada.

A todo esto nos preguntamos, ¿y el resto de las provincias? Obviamente, lo más alentador es escuchar que el nivel de letalidad es menor al 1 por ciento. Claro está, no deja de preocupar el hecho de que el país registró por segundo día consecutivo la histórica cifra de 3 mil 700 nuevos positivos al virus, situándose como una de las más altas desde el inicio de la pandemia. Como podemos apreciar en el informe oficial, los casos activos de COVID-19 han pasado de 8 mil 678 el día primero de enero a 14 mil 584 el día tres, para un aumento de un 68 por ciento. En lo que respecta a la provincia Peravia, observamos que personas conocidas han dado positivo al virus, incluyendo al senador Milciades Franjul. Según lo informado, en el país está circulando la variante Omicron que, aunque no es tan letal.

pero contagia con mayor facilidad. Otra situación que mueve a preocupación es la poca atención que prestan los ciudadanos a las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Sabemos que el virus está al asecho, conocemos dónde están funcionando los centros de vacunación,  vemos cómo vecinos y amigos se están contagiando y seguimos como si nada. De ahí el llamado a la reflexión sobre cuál debe ser el comportamiento de la población.

Finalmente, estamos a la espera de que el Ministerio de Educación se refiera al tema del regreso a clases en medio de la quinta ola que ha sido anunciada.  En ese sentido, el presidente de la Asociación Dominicana de Profedores, Eduardo Hidalgo ha expresado que reabrir las aulas el próximo martes sería un error de las autoridades educativas. A todo esto, sólo nos queda esperar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Asocperavia y UASD Baní firman convenio

Peravia, R.D. 𝐋𝐚 𝐀𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐡𝐨𝐫𝐫𝐨𝐬 𝐲 𝐏𝐫𝐞́𝐬𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐲 𝐥𝐚 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐀𝐮𝐭𝐨́𝐧𝐨𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐨 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨 (𝐔𝐀𝐒𝐃), 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐁𝐚𝐧𝐢́, 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐮𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧

Leer más »

Inicia Verano Filosófico, Artístico y Medioambiental

Peravia, R.D. 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐞𝐥𝐥𝐨́ 𝐟𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐥𝐚𝐧𝐳𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐭𝐢𝐭𝐮𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐕𝐞𝐫𝐚𝐧𝐨 𝐅𝐢𝐥𝐨𝐬𝐨́𝐟𝐢𝐜𝐨, 𝐀𝐫𝐭𝐢́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐲 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐨𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥.

Leer más »

Dirigente del PLD valora como positivo encuentro entre Abinader y ex mandatarios para tratar crisis haitiana

Peravia, R.D 𝐄𝐥 𝐝𝐢𝐫𝐢𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐢𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐋𝐢𝐛𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐞𝐧 𝐁𝐚𝐧𝐢́, 𝐓𝐨𝐦𝐚𝐬 𝐀𝐫𝐢𝐚𝐬, 𝐯𝐚𝐥𝐨𝐫𝐨́ 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐢́𝐝𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐦𝐢𝐫𝐚𝐬

Leer más »