¿Y ENTONCES, VINIERON O SE QUEDARON?

No sabemos la respuesta, aunque con los avances de la ciencia es probable que se hayan enterado de lo que ha pasado.

La fecha del recibimiento a los Reyes Magos ha cambiado, por lo que la fiesta no será hoy, fue movida para el próximo lunes por culpa de una disposición que establece que los días feriados que coincidan con los días martes, miércoles, jueves y viernes serán trasladados para el lunes siguiente. Y todo, supuestamente, por razones de trabajo. Y así vamos, sepultando la tradición de una celebración tan añorada y esperada por miles de infantes.

Obviamente, la Ley 139-97 sobre días feriados debe ser modificada para garantizar el respeto a los valores que definen nuestra identidad cultural. Resulta inaceptable que fechas tan significativas como el 26 de enero, Día del Natalicio del Patricio Juan Pablo Duarte, padre de la patria, también corra la misma desgracia, al igual que el 06 de noviembre, día de la Constitución de la República. Es decir, el sostenimiento de tal acción es un atentado contra los fundamentos históricos del pueblo dominicano.

En igual sentido, estamos convencidos del propósito malsano que dio origen a la ley de marras que viene provocando el progresivo deterioro de los valores cívicos, morales y espirituales de la familia dominicana.

Es deplorable que la tradición de Los Reyes Magos esté siendo ignorada desde el propio Estado, por culpa de legisladores comprometidos con organismos internacionales que buscan borrar los sanos vestigios de nuestra identidad. Un plan que cuenta con una agenda que lleva años implementándose, promoviendo  antivalores, invitando al desenfreno moral, asumiendo como buenos los malos ejemplos, y procurando borrar la cultura popular con el falaz recurso de la modernidad.

Recordamos que la celebración del día de los Reyes Magos se da en la Biblia, exactamente en el Evangelio según Mateo, en el Capítulo 2, Versículos del 1 al 12, donde se relata que el rey Herodes, después de haber nacido Jesús en Belén de Judea, se preocupó ante la aparición de los reyes de oriente que preguntaban dónde había nacido el Rey de los Judíos.  Según el relato, cuando los reyes entraron y vieron al niño con María su madre, se hincaron y lo adoraron. Abrieron sus tesoros y le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra. Luego, habiendo sido avisados en sueños que no volvieran a Herodes, regresaron a su país por otro camino. Dice el Evangelio.

La realidad es que hoy estamos llamados a celebrar con los niños ese momento especial que justamente se da a los trece días del nacimiento de Jesús. Y aunque, según los defensores del cambio de fecha, esto sólo aplica por razones de trabajo. Sin embargo, precisamente, ese ha sido el argumento para ir socavando la esencia espiritual de las festividades nacionales, sean de naturaleza religiosas o patrióticas. De ahí el llamado a levantar la conciencia cívica, a elevar los valores culturales y los principios éticos y morales que, junto al ideal patriótico pretenden sacar del corazón del pueblo dominicano.

Ahora, por culpa de quienes dirigen el Estado, como movieron el día feriado, no sabemos si los Santos Reyes, vinieron o se quedaron con sus respectivos regalos.

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Conmemoración del natalicio de Salomé Ureña: símbolo de la educación y la mujer dominicana

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝟐𝟏 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐬𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐧𝐚𝐭𝐚𝐥𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐨𝐦𝐞́ 𝐔𝐫𝐞𝐧̃𝐚 𝐝𝐞 𝐇𝐞𝐧𝐫𝐢́𝐪𝐮𝐞𝐳, 𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐟𝐢𝐠𝐮𝐫𝐚𝐬 𝐦𝐚́𝐬 𝐞𝐦𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐥𝐢𝐭𝐞𝐫𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚, 𝐥𝐚

Leer más »

Senador Julito Fulcar rendirá cuentas del período legislativo 2024-2025 este viernes 24 en Baní

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐬𝐞𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐉𝐮𝐥𝐢𝐭𝐨 𝐅𝐮𝐥𝐜𝐚𝐫 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫𝐚́ 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝟐𝟒 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐬𝐮 𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐩𝐞𝐫𝐢́𝐨𝐝𝐨 𝐥𝐞𝐠𝐢𝐬𝐥𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟒-𝟐𝟎𝟐𝟓, 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Mediante encuesta, ciudadanos rechazan propuesta de gobierno para hacer laborables los domingos

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐬𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚𝐥 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐫𝐞𝐟𝐥𝐞𝐣𝐨́ 𝐞𝐥 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐦𝐚𝐲𝐨𝐫𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐨𝐛𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐠𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐫 𝐥𝐨𝐬

Leer más »