Partidos deben presentar antes de 10 días sus observaciones sobre distribución de diputados

SANTO DOMINGO. La Junta Central Electoral (JCE) otorgó un plazo de 10 días a los partidos políticos para presentar cualquier observación para luego fallar oportunamente su decisión respecto a la resolución de distribución de diputados en el Distrito Nacional y provincias para las elecciones del 2020, así como el cambio de nombre al Partido Socialista Verde (PASOVE).

La resolución con la distribución fue enviada a las organizaciones el pasado mes de enero.

Los temas fueron discutidos en audiencias públicas con los delegados políticos de los partidos reconocidos.

La medida fue adoptada por los integrantes del pleno, una vez discutida la agenda.

En el caso de la resolución de distribución de los diputados, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) solicitó sobreseer el conocimiento de ese punto a fin de que sea incluido en el proyecto de Ley Electoral que se discute en el Congreso Nacional.

Orlando Jorge Mera, delegado del PRM, argumentó que si se aplica por ley se evitarían posibles recursos ante el Tribunal Superior Electoral.

El Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) planteó en la audiencia que muchas personas no votan donde tienen su domicilios.

Esos temas generaron amplias discusiones a favor y en contra.

Distribución de los diputados

Según esa distribución, a las provincias Barahona, Duarte, Espaillat, Monte Plata, La Vega, San Pedro de Macorís y San Cristóbal les quitan un diputado para las próximas elecciones.

Si los partidos no tienen reparo, para las próximas elecciones saldrán electos sólo tres diputados en Barahona y Monte Plata; cuatro en Espaillat y San Juan; cinco en Duarte y San Pedro de Macorís, mientras que La Vega y San Cristóbal quedarán con siete y diez, respectivamente.

Estos ocho diputados serían escogidos entonces, siete en la provincia Santo Domingo, que aumentará de 36 a 43; y uno en La Altagracia de 4 a 5.

El proyecto de resolución redistribuye los 178 escaños de la Cámara de Diputados en base a la población por provincias, según los resultados del último Censo Nacional de Población y Vivienda.

Lo que dice Constitución

La JCE aclara que esta distribución se hace atendiendo al mandato de la Constitución de 2010 que congela la matrícula de la Cámara de Diputados en 178. La base poblacional por diputado se establece en 55,479. Empero, se dispone la asignación de dos diputados para 11 provincias que no alcanzan una cifra significativa para la referida asignación.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Reinauguran salón en honor a la maestra María Altagracia Aristy

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐦𝐢𝐞́𝐫𝐜𝐨𝐥𝐞𝐬 𝐟𝐮𝐞 𝐫𝐞𝐢𝐧𝐚𝐮𝐠𝐮𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐬𝐚𝐥𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐥𝐢𝐜𝐞𝐨 𝐅𝐫𝐚𝐧𝐜𝐢𝐬𝐜𝐨 𝐆𝐫𝐞𝐠𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐁𝐢𝐥𝐥𝐢𝐧𝐢, 𝐞𝐥 𝐪𝐮𝐞 𝐟𝐮𝐞 𝐧𝐨𝐦𝐛𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐡𝐨𝐧𝐨𝐫 𝐚 𝐥𝐚 𝐝𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞

Leer más »

Puente Marcos A. Cabral cerrado por mantenimiento

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐮𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐌𝐚𝐫𝐜𝐨𝐬 𝐀. 𝐂𝐚𝐛𝐫𝐚𝐥, 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫 𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐝𝐨 𝐜𝐨𝐦𝐨 “𝐩𝐮𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐯𝐢𝐞𝐣𝐨” 𝐬𝐞 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐜𝐞𝐫𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐭𝐞𝐦𝐩𝐨𝐫𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐛𝐢𝐝𝐨 𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐧𝐭𝐞𝐧𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨.

Leer más »

INAPA interviene sistema cloacal en sector 24 de Abril

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝟐𝟒 𝐝𝐞 𝐀𝐛𝐫𝐢𝐥 𝐞𝐱𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐬𝐮 𝐬𝐚𝐭𝐢𝐬𝐟𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐲𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐚 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝐮𝐧 𝐚𝐧̃𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐝𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥

Leer más »