No se trata de una novela, tampoco de una película de ciencia ficción. Es la realidad que golpea a dos mujeres banilejas, víctimas de una situación que ocurre con frecuencia en la sociedad dominicana. Se trata de la cultura de utilizar testaferros para ocultar los bienes de terceros, algo que termina por desencadenar males mayores, como el que está ocurriendo con dos viudas de un mismo difunto.
La señora María Magdalena Arias, residente en Fundación de Peravia, y Sugey Germán, residente en Los Cajuilitos, han sometido ante la justicia a una hermana de quien fuera esposo de ambas porque supuestamente ésta se ha quedado con la fortuna del fallecido. Y es que según narran las presuntas víctimas, la señora Mary Beatriz Mejía era quien recibía las remesas y prendas de valor que enviaba el comerciante Santo Lara, mejor conocido como Fero, quien falleció en los Estados Unidos.
Fero procreó una niña con Sugey Germán y un niño con María Magdalena, quienes están reclamando lo que les corresponde de los bienes del difunto. Según las viudas, la señora Mary Beatriz Mejía Lara, tiene en su poder prendas millonarias, casas y millones de pesos que el hoy difunto puso en sus manos para que los protegiera de cualquier acción judicial en su contra, algo que ocurre con frecuencia en nuestra sociedad.
Sin embargo, más allá del desenlace que se pudiera presentar, lo importante es llamar la atención de quienes pasan por la misma situación – en donde los beneficiados- son los que nunca han trabajado ni arriesgado la vida para acumular grandes fortunas en los Estados Unidos. El caso de Fero es el más patético ejemplo de lanzar al viento el esfuerzo de años de trabajo.
Ojalá que el caso de Sugey y María Magdalena sirva para alertar a quienes se matan por acumular sumas millonarias tras las cortinas de testaferros que terminan gozando el fruto de tu esfuerzo. Lo peor es que al final quienes pagan las consecuencias son los hijos que quedan desprotegidos, por lo difícil que resulta probar que alguien se ha apropiado de lo que el otro le dio a guardar.