Peravia, R.D.
La provincia Peravia participó en la 7ma. Conferencia internacional sobre ciudades inteligentes y desarrollo sustentable titulada “Experiencia Puerto Rico 2022”.
El cónclave fue desarrollado en ciudad San Juan, con la participación de varios países de Norte y Latinoamérica
Con la finalidad de seguir intercambiando conocimientos entre países en torno a “Ciudades Inteligentes” y “Desarrollo sustentable”, fue desarrollado “Experiencia Puerto Rico 2022” del 04 al 06 de abril, siendo esta la séptima versión del evento. En tal sentido, el Ayuntamiento de Baní designó como enviadas especiales para representar a este municipio a las Concejales Denny Báez y Estefani Martínez, quienes previamente recibieron la invitación por parte de la Unión de Mujeres Municipalistas, UNMUNDO, mientras que por el Distrito Municipal Santana acudió el director de la Junta Yeison Guerrero.
La actividad contó con la participación de Miguel Romero, alcalde de San Juan Puerto Rico, quien manifestó que “ante los retos que presenta para la sociedad, la economía, la cultura y el cambio climático urge que los líderes se reúnan, identifiquen e impulsen comunidades inteligentes y desarrollo sustentable”.
El presidente de la Asociación de alcaldes de Puerto Rico, Luis Javier Hernández, así como Gabriel Hernández, presidente de la Federación de Alcaldes de dicho país, quienes emitieron mensajes de bienvenida a los países de Latinoamérica y ciudades de Estados Unidos presentes.
Tanto Yeison Guerrero como Denny Báez y Estefani Martínez se comprometieron a aplicar los conocimientos adquiridos para el beneficio y desarrollo de sus respectivas demarcaciones.
“Experiencia Puerto Rico”, es dirigido por Mickey Espada, quien agradeció el respaldo de los países y sus respectivos municipalistas, destacando además que este año se incluyó en el logo, los colores de los 17 objetivos de desarrollo sustentable que los miembros de la ONU acordaron como parte de la agenda de desarrollo Post-2015 y que regirán la acción global sobre desarrollo sustentable hasta el 2030.
Más de 30 conferencistas, líderes internacionales, pudieron disertar sobre: Smart Cities, Salud, Agricultura, Movilidad y Transportación, Servicio al ciudadano, Energía, Infraestructura, Infraestructura-Telecomunicaciones/Broadband.