Peravia, RD.-
Por Arianni Báez
Hoy se celebra el día internacional del envejeciente con el lema “La Resiliencia y las contribuciones de las mujeres mayores”.
Esta celebración fue promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), desde el año 1991 y tiene como objetivo promover políticas y programas públicos centrados en las personas de la tercera edad para que estas permanezcan mucho más tiempo, activas dentro de la sociedad.
Cada año, las Naciones Unidas eligen un tema o lema para desarrollar la campaña del Día Internacional de las Personas Mayores, y este año el lema va dirigido a los esfuerzos que hacen las mujeres mayores a favor de sus comunidades: “La Resiliencia y las contribuciones de las mujeres mayores”.
Esta realidad es consecuencia de mejoras en el ámbito de la salud, políticas públicas y calidad de vida en general. Pero exige a los gobiernos la creación de programas que motiven a estas personas a permanecer activas y cumpliendo un propósito dentro de su comunidad.
Para lograr mantener activa y productivas a las personas de edad, la ONU propuso lo siguiente, enfocarse en el cuidado de estas personas, con programas de salud, seguridad social, casas de retiros y sobre todo en la participación que tiene el núcleo familiar como eje principal en la salud psico-emocional de estos individuos, mantenerlos activos, produciendo un cambio positivo dentro de las comunidades, bien sea como asesores, como emprendedores o como maestros para las nuevas generaciones, debido a su amplio bagaje y experiencia práctica.
Este día puedes celebrarlo y compartir ya sea con los padres o abuelos, aprender de ellos, darles cariño, pero sobre todo, recordarles que ellos aún son útiles para el mundo, que aún tienen un propósito de vida y que nosotros les podemos ayudar en ese camino.
Es importante dedicarles un poco de nuestro tiempo para ayudarles en lo que necesiten, ponerles al día de los cambios tecnológicos y apoyarles en sus decisiones y emprendimientos, sin olvidar animarles a mantenerse en forma física y mental.