Ciudadanía considera no se debieron suspender servicios de aseguradoras de salud

Peravia, R.D.

La población considera que las suspensiones realizadas a aseguradoras de salud por parte del Colegio médico dominicano no debieron realizarse. Esto reflejado en la pasada encuesta que pone este canal a disposición de sus usuarios en www.peraviavisión.tv.

En la encuesta pasada, los usuarios de Peravia Visión tuvieron la oportunidad de expresar si consideraban que era necesario las medidas implementadas por el gremio médico, donde suspendió los servicios de más de una aseguradora, manifestando que estas no estaban cumpliendo con los acuerdos establecidos, además de que no se estaban recibiendo los recursos justos por las atenciones que brindan.

En ese sentido, un 29% considero que sí, mientras que un 71 entiende que no se debió suspender los servicios de manera abrupta, ya que son muchos los usuarios que requieren de servicios especiales y quedaron sin cobertura debido a esta medida.

En otro orden, el Banco Central de la República Dominicana informó sobre los resultados preliminares de la economía dominicana para el año 2022. El producto interno bruto (PIB) real registró un crecimiento de 4.9 % en 2022, luego de que el indicador mensual de actividad económica experimentara una variación interanual de 3.3 % en el mes de diciembre, en línea con las últimas proyecciones de esta institución.

El informe detalla que los resultados de la economía dominicana durante el pasado año pudieron ser alcanzados a pesar de la desafiante coyuntura a nivel global. En este tenor, la economía mundial durante 2022 se vio afectada por el impacto significativo de dos choques sucesivos, siendo el primero los efectos rezagados de la pandemia del COVID-19 y el segundo la invasión de Rusia a Ucrania. Las secuelas de estos eventos se reflejaron en restricciones en la oferta agregada y presiones inflacionarias a nivel global debido principalmente a las disrupciones en las cadenas de suministros, los elevados precios de las materias primas en los mercados internacionales, incluyendo el petróleo y el incremento en los costos de transporte de los contenedores. Como consecuencia, la mayoría de los países adoptaron una postura monetaria restrictiva para controlar las presiones al alza de los precios.

Por tal razón, la encuesta para esta semana que tendremos a disposición de nuestros usuarios en www.peraviavision.tv es: ¿Considera usted que son ciertas las afirmaciones de que la economía creció un 4,9%, tal y como lo afirma en Banco Central?

Le invitamos a que se haga partícipe de la misma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Defensor del pueblo Pablo Ulloa llega a Baní con programa “Diálogo en tu comunidad”

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐃𝐞𝐟𝐞𝐧𝐬𝐨𝐫 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐮𝐞𝐛𝐥𝐨, 𝐏𝐚𝐛𝐥𝐨 𝐔𝐥𝐥𝐨𝐚, 𝐫𝐞𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨́ 𝐚 𝐁𝐚𝐧𝐢́ 𝐚𝐲𝐞𝐫 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐢𝐧𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 “𝐃𝐢𝐚́𝐥𝐨𝐠𝐨 𝐞𝐧 𝐭𝐮 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝”, 𝐮𝐧𝐚 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

A un mes de la tragedia del Jet Set, el dolor sigue intacto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐇𝐨𝐲 𝐬𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞 𝐮𝐧 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐠𝐞𝐝𝐢𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐦𝐞𝐜𝐢𝐨́ 𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨: 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐨𝐦𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐉𝐞𝐭 𝐒𝐞𝐭, 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Movimiento Cultural Peraviano anuncia próximas actividades

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚𝐧𝐨, 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐏𝐞𝐧̃𝐚, 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐲𝐨.

Leer más »