Por: Estefanía Martínez
Peravia, R.D.
Las autoridades civiles y militares brillaron por su ausencia este 27 de febrero en el tradicional desfile estudiantil en honor a la Independencia de la República, porque fueron conminados a escuchar el discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader.
El orden tradicional de los actos conmemorativos fue irrumpido tras esta nueva modalidad establecida por el gobierno, que instituyó la obligatoriedad de que las autoridades se conectaran de manera virtual a la rendición de cuentas del primer mandatario, lo que fue posible a través de una conexión establecida para tales fines en el Centro Cultural Perelló.
Por esta razón tanto el tedeum como el depósito de las ofrendas florales fueron realizados antes de lo previsto y en el caso particular de las ofrendas, estas fueron colocadas al vapor, ante el busto del Patricio Juan Pablo Duarte, según se dijo de manera extraoficial a este medio, sin siquiera entonar las gloriosas notas del Himno Nacional Dominicano.
Por ende los cientos de estudiantes que como cada año desfilan por las calles de Baní, no contaron con el apoyo de las autoridades civiles y militares porque estas estaban escuchando al Presidente Luis Abinader.
En la explanada de la plaza cultural Joaquín Sergio Incháustegui no se colocaron sillas, y como si los maestros coordinadores del desfile y miembros de la Asociación Dominicana de Profesores no merecieran el respeto de nuestras autoridades, tampoco fue colocada la carpa que protege del sol a quienes desde allí dirigen el evento, en el que este año, las autoridades brillaron por su ausencia producto del referido llamado del presidente de la República.
Este medio supo, extraoficialmente, que en dicha plaza una estudiante alegadamente sufrió un desmayo, y que supuestamente la ambulancia del 911 no podía penetrar al lugar por la desorganización del tránsito en el área, donde ni la entrega botellitas de agua se previó por parte de las instituciones que oficialmente están llamadas a organizar los actos conmemorativos, llámese Gobernación Civil y Ayuntamiento Municipal, conforme el parte informativo.