En Bani, ninguna enfermedad causa más muertes que los accidentes de tránsito, a juicio del reconocido médico y comentarista social, Arismendy Valdez.
Dice el galeno, tras afirmar que en el tramo de la carretera Sánchez Bani-Paya, los accidentes superan las demás causas de muertes, afirma que para evitarlo solo hay que hacer cumplir la ley de tránsito. Indican que estas muertes se reducirían si se fijan las señales de tránsito que hay en ese tramo.
Refiere que se establece que la velocidad debe ser de 45 kilómetros por hora, por lo que las autoridades de tránsito tienen la obligación de cumplir con esta disposición.
Dice que el semáforo que se encuentra en Escondido, frente a la universidad, nadie lo respeta porque nunca lo pusieron en funciones y hace referencia que esta situación se dio por diferencias surgidas entre el director del centro docente y el ayuntamiento municipal.
Apunta que con ese semáforo en ese lugar y otro por donde colocaron el puente peatonal, que califica de disparate y la colocación de reductores de velocidad frente al Centro Cultural Perelló y con la autoridad de tránsito vigilando y multando a los infractores, el problema de los accidentes podría quedar resuelto.
Hace referencia que cuando en los hospitales se mueren personas que no deberían correr esa suerte, se culpa a los médicos por alegadas negligencias, sin embargo entiende que esos fallecimientos se deben a las autoridades que dirigen y en esa dirección, le recomienda al senador Wilton Guerrero, que se reúna con las autoridades de la Digesett, si quiere resolver el problema, no con otros ciudadanos.