Aduanas sube de 3 a 8% impuesto a la importación de celulares

La Dirección de Aduanas (DGA) oficializó ayer el aumento del gravamen o impuesto de 3 un 8% para los equipos móviles de comunicación importados.

La institución aseguró que tomó esa decisión sustentada en lo contenido en la ley 146, del año 2000 y sus modificaciones, que aprueba el arancel de Aduanas y las enmiendas al denominado “Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías”. En ese documento al que se refiere la DGA se había establecido para entonces que el cobro fuera de un 20%, pero por quejas que surgieron en el momento desde diversos sectores, la institución dejó de lado la ley y solo comenzó a cobrar un 3%.

Sin embargo, desde hace varios días circulaba en algunos medios de comunicación la versión de que la institución había elevado el cobro al 20% (la DGA nunca lo negó), acogiéndose a lo establecido por ley. Surgieron reacciones en contra de la medida desde diversos lados, incluyendo la del aspirante a la nominación presidencial Luis Abinader (Partido Revolucionario Moderno) y de las empresas telefónicas Claro y Altice. En la tarde de ayer Aduanas emitió un documento en el que pondera la utilidad y servicio de estos dispositivos móviles actualmente. Finalmente optó por dejar el cobro del impuesto en 8% y no en 20.

Y dispuso que las importaciones de los citados artículos que estuvieran en puertos, aeropuertos o en ruta hacia el país al momento de la disposición, no se afecten con el alza y se les aplique el 3% que se cobraba antes de la medida actual. La institución dijo que el ajuste (del 20% que se pretendía) generó confusión e información malsana y que la medida solo se aplicó a los equipos celulares, no así a los accesorios o cualquier otro complemento.

Lo que dijo Abinader

Luis Abinader había considerado el pasado sábado como injustificada, incongruente y abusiva la disposición de la Dirección General de Aduanas, que pretendía elevar del 3 al 20% el impuesto a los teléfonos celulares importados, en adición a la alta carga impositiva que afecta ese servicio. A través de una nota de prensa, el dirigente político había dicho que el impuesto afectaría a la clase media y a los sectores más pobres del país, y que entraba en contradicción con la anunciada estrategia del Gobierno de reducir la brecha digital y modernizar la educación dominicana. “Al encarecer los aparatos de telefonía portátil, el gobierno provocará como daño colateral un incremento del robo de esos aparatos, preferidos de los delincuentes”, advirtió Abinader.

Claro y Altice están preocupadas

Las empresas de telecomunicaciones Altice Dominicana y Claro Dominicana expresaron que ven con preocupación la medida dispuesta por la Dirección General de Aduanas referente al aumento en la tasa de arancel que pagarían los teléfonos celulares (móviles) por considerar que la misma afecta de manera directa al consumidor final, agregando un alto cargo adicional que restringe su capacidad de adquirir esos dispositivos.

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Residentes de Barrio Canaán solicitan atención urgente ante inundaciones y falta de puente

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐑𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐁𝐚𝐫𝐫𝐢𝐨 𝐂𝐚𝐧𝐚𝐚́𝐧, 𝐮𝐛𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐄𝐥 𝐌𝐚𝐧𝐢́ 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐳𝐨𝐧𝐚 𝐧𝐨𝐫𝐭𝐞, 𝐡𝐚𝐧 𝐡𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐮𝐧 𝐥𝐥𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚

Leer más »

Ciudadano alerta sobre peligros de inundación en Mata Gorda y zonas aledañas por muro incompleto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐢𝐫𝐢𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐒𝐮𝐜𝐫𝐞 𝐀𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐡𝐢𝐳𝐨 𝐮𝐧 𝐥𝐥𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨 𝐮𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐮𝐥𝐧𝐞𝐫𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐭𝐚 𝐆𝐨𝐫𝐝𝐚, 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐑𝐨𝐬𝐚 𝐲 𝐨𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐳𝐨𝐧𝐚𝐬

Leer más »

Residentes en sector Ana Lucila II reclaman reparación de calles prometidas en campaña electoral

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐀𝐧𝐚 𝐋𝐮𝐜𝐢𝐥𝐚 𝐈𝐈, 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐭𝐚𝐧𝐳𝐚𝐬, 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐳𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬 𝐜𝐚𝐥𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐫𝐞𝐜𝐥𝐚𝐦𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞

Leer más »