Peravia, R.D.
La tarde de ayer martes en el salón de actos de la gobernación civil de Peravia fueron presentados los resultados de la Encuesta de Percepción y Victimización de Seguridad Ciudadana, realizada en diferentes sectores del Municipio de Baní.
Dicho acto encabezado por la gobernadora Ángela Yadira Báez, se llevó a cabo en colaboración conjunta del Ministerio de Interior y Policía, la Embajada de los Estados Unidos, la Agencia para los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, INFOSEGURA, El Instituto para la Seguridad y la Democracia de México y la Fundación Institucionalidad y Justicia.
Según la información suministrada, esta encuesta generó un diagnóstico inicial sobre las características de la violencia y la criminalidad, conforme lo percibe la población en los sectores priorizados por el Ministerio de Interior y Policía para la Implementación de la Estrategia de Seguridad “Mi País Seguro”.
Dicha presentación estuvo a cargo de Luis Soto, Consultor Sinior de la Fundación Institucionalidad y Justicia, quien estuvo acompañado de las consultoras María Sued Olivo y Estefani Bautista.
Las muestras que componen la encuesta en cuestión, fueron colectadas en los siguientes sectores: El Fundo, El Maní, Los Barrancones, Los Cajuilitos, La Montería, Fundación de Peravia, Escondido, Mata Gorda, 30 de Mayo y Villa Majega.
Este primer levantamiento será complementado por otro diagnóstico en los próximos meses para evaluar el desempeño y la satisfacción de la ciudadanía con el clima de seguridad ciudadana del municipio.
Además del resultado de la encuesta fue presentada una herramienta que permitirá a los actores claves de las mesas focalizar las intervenciones en las zonas específicas, basada en el análisis de datos reales, sobre el territorio. Estos datos permitirán eficientizar el uso de los recursos y la participación eficaz de todos los actores claves del municipio en materia de seguridad.