¿Será un plan contra nosotros..?

La nación dominicana, con sus altas y bajas, ha sabido sostener su economía, bordeando obstáculos, abriéndose paso en el campo de las inversiones en el sector turismo, compitiendo con la ventaja de contar con la riqueza natural que nos proyecta como uno de los destinos más codiciados de la región del Caribe. Así lo confirman las estadísticas presentadas por organismos internacionales, donde superamos a los demás países del área en materia de generación de divisas por concepto del flujo de turistas que cada año nos visitan.

Reconocemos que en la República Dominicana, como en la gran mayoría de los países latinoamericanos, estamos siendo azotados por el flagelo de la delincuencia, y que se hacen esfuerzos para combatirla.

Sin embargo, entendemos que el llamado hecho por el Buró de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de los Estados Unidos, alertando a los turistas que vengan de visita al país a tener cuidado debido a la alta tasa de delitos y robos, además de tremendista, se puede considerar como una acción premeditada para diezmar el turismo en la República Dominicana.

El gobierno norteamericano le está diciendo al mundo que en nuestro territorio ‘los delitos violentos, como el robo, los asesinatos y las violaciones sexuales, son comunes, y los atribuyen a la amplia disponibilidad de armas, al uso y el comercio de drogas ilícitas, y a un débil sistema de justicia.

Según el Departamento de Estado Norteamericano, estos factores contribuyen al alto nivel de criminalidad, al tiempo de alertar sobre las medidas de seguridad que deben tomar los ciudadanos para evitar caer en manos de la delincuencia.

De igual forma, pero en otra dirección, el gobierno cubano se ha despachado con la denuncia de que el suelo dominicano está siendo utilizado por los Estados Unidos para maniobrar contra el gobierno de Venezuela, permitiendo la llegada de aeronaves por la base aérea de San Isidro.

Esto, de por sí, ha sido desmentido por las autoridades dominicanas, pero se evidencia la intención de dañar la imagen de la nación, en momentos en que se perciben tensiones por motivaciones de naturaleza económica.

Y como hemos advertido en varias ocasiones, tampoco podemos descuidar la crisis política que se agudiza del otro lado de la frontera, donde las víctimas de la violencia, van en aumento, mientras se habla de la posibilidad de una poblada intencionada y dirigida hacia territorio dominicano, cosa que no dudamos, cuando observamos el desenfado con que actúan los llamados padrinos del pueblo haitiano.

Cabe destacar, que los susodichos padrinos nunca han tenido un plan dirigido a transformar la economía más pobre de América.

Pareciera que el plan que está en marcha es destruir la economía dominicana, para que se comparta la pobreza en toda la isla.

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Residentes de Barrio Canaán solicitan atención urgente ante inundaciones y falta de puente

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐑𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐁𝐚𝐫𝐫𝐢𝐨 𝐂𝐚𝐧𝐚𝐚́𝐧, 𝐮𝐛𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐄𝐥 𝐌𝐚𝐧𝐢́ 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐳𝐨𝐧𝐚 𝐧𝐨𝐫𝐭𝐞, 𝐡𝐚𝐧 𝐡𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐮𝐧 𝐥𝐥𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚

Leer más »

Ciudadano alerta sobre peligros de inundación en Mata Gorda y zonas aledañas por muro incompleto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐢𝐫𝐢𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐒𝐮𝐜𝐫𝐞 𝐀𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐡𝐢𝐳𝐨 𝐮𝐧 𝐥𝐥𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨 𝐮𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐮𝐥𝐧𝐞𝐫𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐭𝐚 𝐆𝐨𝐫𝐝𝐚, 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐑𝐨𝐬𝐚 𝐲 𝐨𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐳𝐨𝐧𝐚𝐬

Leer más »

Residentes en sector Ana Lucila II reclaman reparación de calles prometidas en campaña electoral

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐀𝐧𝐚 𝐋𝐮𝐜𝐢𝐥𝐚 𝐈𝐈, 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐭𝐚𝐧𝐳𝐚𝐬, 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐳𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬 𝐜𝐚𝐥𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐫𝐞𝐜𝐥𝐚𝐦𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞

Leer más »