¡LOS DE ABAJO TAMBIÉN CONTAMOS!

La esencia viva de la democracia radica en el poder del pueblo, el respeto a las mayorías y la fuerza de la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones. Una verdadera democracia responde al criterio de “poner los oídos en el corazón del pueblo”
Un sistema político cuyos gobernantes se coloquen de espaldas al pueblo en sus demandas de soluciones a necesidades básicas y problemáticas sociales, genera malestar, rechazo y desesperanza entre los ciudadanos. Por el contrario, cuando el pueblo es escuchado y los gobiernos colocan en la Agenda Nacional de Desarrollo, las obras consideradas prioritarias, junto a sus más elementales necesidades, se fortalece el criterio de gobernabilidad en la generalidad de los ciudadanos. Partiendo de esa realidad, escuchamos el clamor del pueblo dominicano para que los corruptos que han estafado, saqueado y robado al Estado, sean apresados, despojados de los bienes y sentenciados a cumplir sus condenas, conforme a la gravedad del caso. En un sistema democrático, donde según la Constitución y las leyes de la República, los ciudadanos somos iguales “sin distinción de ningún tipo”, resulta inaceptable que las autoridades llamadas a impartir justicia entren en conciliábulos con confesos estafadores del Estado para favorecerlos en los tribunales con acuerdos que les permitirán recuperar una tajada considerable del dinero robado. Esos acuerdos son rechazados por el pueblo, porque es una burla descarada ver caminar por las calles “como personas honorables” a individuos que se llenaron los bolsillos con los fondos del Estado que debían ser utilizados para impulsar políticas de desarrollo a favor de todos los dominicanos. En ese reclamo de justicia no podemos callar ni dejarnos intimidar. El Ministerio Público, antes de buscar censurar y amordazar a la prensa, debe actuar con transparencia, presentando el alcance de los acuerdos y el listado completo de los favorecidos con sus respectivos pedimentos de castigo. La lucha contra la corrupción no contempla delincuentes favoritos. Sólo se persigue el delito y se actúa en consecuencia. La percepción de que los desfalcadores de los fondos públicos son llamados a establecer acuerdos para devolver algo de lo robado, se constituye en un mal ejemplo para una sociedad que demanda transparencia y cero impunidad. Es innegable que los corruptos impiden el desarrollo de la nación, que son responsables de las necesidades acumuladas, de las muertes de pacientes por falta de medicamentos; y de la degradación de la imagen de nuestro país a nivel internacional. Entonces, dejemos de tratarlos con paños tibios, aplicándoles el más severo castigo para que los presentes y futuros funcionarios respeten los bienes y recursos del pueblo. No es atentando contra la libertad de expresión y del ejercicio del periodismo. No es escondiendo las pestilentes tratativas bajo el criterio de devuelve una ínfima cantidad y quedarás en libertad. La corrupción es el peor de los males sociales y debemos combatirla con seriedad y responsabilidad.

 

Archive Calendar
DomLunMarMiéJueVieSáb
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30 
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Muere camionero de Santana tras colapso de un puente en Monte Plata

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐏𝐚𝐛𝐥𝐢𝐭𝐨 𝐃𝐢́𝐚𝐳, 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐦𝐢𝐨́𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐚𝐲𝐨́ 𝐚𝐥 𝐫𝐢́𝐨, 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐥𝐚𝐩𝐬𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐮𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐚𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐘𝐚𝐦𝐚𝐬𝐚́ 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐨

Leer más »

Gobierno inicia construcción de tres viviendas en Santa Rosa

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐕𝐢𝐯𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐲 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐬𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐬𝐥𝐚𝐝𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐡𝐨𝐲 𝐚𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐑𝐨𝐬𝐚, 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞

Leer más »

Gobernadora asegura se buscan soluciones a colapso del sistema cloacal en Baní

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐀𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐥𝐚𝐩𝐬𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚 𝐜𝐥𝐨𝐚𝐜𝐚𝐥 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐟𝐞𝐜𝐭𝐚 𝐝𝐢𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐁𝐚𝐧𝐢́, 𝐥𝐚 𝐠𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫𝐚 𝐀́𝐧𝐠𝐞𝐥𝐚 𝐘𝐚𝐝𝐢𝐫𝐚 𝐁𝐚́𝐞𝐳 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐨́ 𝐬𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐫𝐚́ 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚𝐬

Leer más »