???????, ?.?.
????? ??????????? ?? ???? ?? ??? ????????? ?? ????????????́? ???́????? ?? ?? ?????? ?? ?? ????????́?, ????????? ??? ???????????????? ??????????? ??? ?? ??????? ? ?? ????? ?? ??????? ??????́?????, ??????? ???????? ????????́ ? ?? ??????́? ???????? ????? ??? ???????? ??? ????? ??? ??????????? ??? ????????????? ??? ?? ????????? ?? ????????????? ???? ????????́????.
Este medio, ante las denuncias de ciudadanos y ciudadanas que dan cuenta del gran malestar que se vive por diversas zonas del casco urbano de Baní producto de la intensidad del ruido que se experimenta en las áreas circundantes a los negocios de expendio de bebidas alcohólicas, ha seguido contactando a autoridades a fin de establecer las medidas que para garantizar la paz ciudadana se llevan a cabo desde las dependencias competentes.
En ese sentido, en lo que tiene que ver con la autoridad policial, hablando a nombre de la Dirección Regional Sur Central de la Policía Nacional, el vocero de la uniformada Víctor Garcés, sostuvo que para que esa dependencia pueda intervenir debe producirse una denuncia de las partes afectadas.
Reiteró que si no hay denuncias, no hay forma de que la policía pueda intervenir ante casos de esta naturaleza y agregó que se hace de igual manera muy necesario el seguimiento por parte de los ciudadanos una vez colocan la misma, ya que en muchos de los casos, se cae el procedimiento porque las personas una vez acuden no vuelven a las citas correspondientes.
Llamó a todos los munícipes que se sientan afectados por la contaminación sónica en este pueblo acercarse a la Policía Nacional y colocar formalmente la denuncia, asegurando que a partir de ahí, la institución actuará según corresponde.
La Policía Nacional informó que en la actualidad cuenta con sistema virtual de denuncias por el cual los ciudadanos pueden colocar sus quejas sin necesidad de exponerse de forma personal.