๐๐๐ซ๐๐ฏ๐ข๐, ๐.๐.
๐๐ ๐๐ข๐ซ๐๐๐๐ข๐จฬ๐ง ๐ซ๐๐ ๐ข๐จ๐ง๐๐ฅ ๐๐ ๐๐ ๐ซ๐ข๐๐ฎ๐ฅ๐ญ๐ฎ๐ซ๐ ๐๐ง๐ฎ๐ง๐๐ข๐จฬ ๐๐ฌ๐ญ๐ ๐ฆ๐๐ซ๐ญ๐๐ฌ ๐๐ฅ ๐ข๐ง๐ข๐๐ข๐จ ๐๐ ๐ฅ๐ ๐ฏ๐๐๐ ๐๐ ๐ฅ๐จ๐ฌ ๐ก๐จ๐ฌ๐ฉ๐๐๐๐ซ๐จ๐ฌ ๐๐ ๐ฅ๐ ๐๐จ๐ฌ๐๐ ๐๐ฅ๐๐ง๐๐.
Mediante rueda de prensa encabezada por el director regional Rafael Soto, Kilo, se anunciรณ que este periodo de veda inicia el prรณximo 1 de junio y concluye a finales de septiembre.
En ese sentido, exhortan a los productores abstenerse de sembrar cultivos hospederos, ya que tomaran medidas drรกsticas.
Por su parte, Federico Castillo, encargado de sanidad vegetal, detallรณ sobre los productos que se encontraran en veda y por ende, no podrรกn ser cultivados, como berenjena, molondrรณn, entre otros.
Castillo igualmente hizo hincapiรฉ en que desde marzo se han mantenido orientando a los productores sobre los productos que no pueden sembrar por el tiempo que se toman para su cosecha.
En tanto que el ingeniero Carlos Soto, encargado regional de producciรณn, destacรณ que esto no significa que los productores dejaran de sembrar, ya que no todos los productos estarรกn en veda, por lo tanto, de aquellos que sรญ estarรกn permitido facilitaran semillas y adecuaciรณn de tierra para los mismos.
Finalmente, Rafael Soto, Kilo, invitรณ a los productores acercarse a las oficinas de agricultura para solicitar cualquiera de sus servicios.