𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.
𝐄𝐥 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐞𝐥𝐥𝐨́ 𝐟𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐑𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐒𝐮𝐫 𝟐𝟎𝟐𝟓 “𝐞𝐥 𝐅𝐮𝐭𝐮𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚”.
Este evento reunió a destacados profesionales del sector para debatir sobre los avances, retos y oportunidades en la industria de la construcción del país. El mismo estuvo organizado por el Grupo Empresarial De Los Santos y la Sociedad de Arquitectos de la Provincia Peravia Inc., en conmemoración del 32 aniversario de la empresa De Los Santos Pinturas y Más.
La actividad inició con las palabras de bienvenida del licenciado Ramón De Los Santos, presidente de la empresa De Los Santos Pinturas y Más, seguido por una motivadora exhortación a cargo del Arq. Rafael Guzmán, presidente de la Sociedad de Arquitectos de Peravia, quien destacó la importancia de fortalecer la colaboración entre sectores públicos y privados.
La jornada incluyó cinco conferencias magistrales, iniciando con la ponencia del Ing. Osiris De León, quien abordó sobre “El impacto de la supervisión en la infraestructura para la prevención de desastres”, resaltando la necesidad de aplicar normativas estrictas frente al cambio climático.
El desarrollador de software, Jean Carlo de Castro, director de Desarrollo en ForTech, presentó “Del papel a la nube”, destacando cómo la digitalización está revolucionando la gestión de proyectos constructivos.
Mientras que el Ing. Oscar Peralta, representante de la Asociación Dominicana de Productores de Cemento y DOMICEM, ofreció una mirada técnica con su exposición “¿Por qué fallan las estructuras de concreto?” generando un valioso espacio de reflexión entre los asistentes.
Por su parte, el Arq. Petrachevsky Ubiera, CEO de Milímetros RD, hizo una presentación sobre “Arquitectura e interiorismo en la ciudad, playa y montaña”, destacando el diseño como elemento clave para una vida sostenible y funcional.
Finalmente, Yoly Yejask Ackerman, CEO de investigación y desarrollo de Zumvertrag Technologie, cerró el ciclo de conferencias con una innovadora ponencia sobre “El futuro de los revestimientos y pinturas”, presentando avances tecnológicos que apuntan a la sostenibilidad y eficiencia.
Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de la Lic. Niberkys De los Santos, CEO de Ramani Pinturas, quien reconoció el esfuerzo de todos los ponentes y organizadores, reafirmando el compromiso del sector en seguir impulsando el desarrollo de la construcción en la región sur y todo el país.
El Congreso se consolidó como un espacio de encuentro, aprendizaje e intercambio para profesionales, empresarios y académicos del sector, marcando un precedente para futuras ediciones.