???????, ?.?.
?? ?????????? ???? ???????? ???????́ ??? ?? ???????? ?????????? ?????? ??? ??? ??????? ??????? ?????????? ?? ?????? ????? ? ?? ?????????? ?? ????? ????, ? ????́ ?? ??????? ?? ???????? ?? ??????? ?? ?? ?????????? ????????????? ?? ??? ???́????? (????) ???? ?????????? ?? ???? ?? ???????????? ???? ?? ????????? ?????́???? ????.
Esta información fue dada en la semanal con la prensa desde el Palacio Nacional, donde se destacó la importancia de la vigilancia meteorológica ante una temporada que se espera sea activa y por encima del promedio.
Se pronostican 17 tormentas nombradas y 10 huracanes, de los cuales 4 podrían ser mayores, con un 60 % de probabilidad de que la temporada esté por encima de lo normal. Los fenómenos atmosféricos previstos tienen nombres como Andrea, Barry, Chantal, entre otros. Se identificaron varias provincias en riesgo, tanto por la frecuencia de inundaciones como por la susceptibilidad a derrumbes y deslizamientos, incluyendo zonas como Pedernales, Santo Domingo, San Cristóbal, Santiago y Puerto Plata.
El Comité de Emergencias (COE) trabaja continuamente, con 22 instituciones involucradas y más de 2,700 albergues disponibles. El nuevo radar Doppler en Puerto Plata es un equipo de última generación que junto con los existentes en Punta Cana y el próximo en AILA, fortalecerá la capacidad de monitoreo meteorológico, permitiendo respuestas más rápidas y eficaces ante eventos ciclónicos.
El Plan Nacional de Contingencia para la temporada ciclónica consta de tres fases: sensibilización y orientación preventiva, acciones estratégicas durante los eventos y la coordinación para la atención y recuperación post-evento, con niveles de alerta verde, amarilla y roja según el riesgo inminente o impacto del fenómeno. Además, se cuenta con normativas legales que garantizan recursos presupuestarios para emergencias, incluyendo incrementos conforme a la Ley Orgánica de Presupuesto y la Ley 80-24.
Finalmente, se enfatiza la importancia de la comunicación oficial y verificada a través de los canales del COE para evitar desinformación. Los números de emergencia 911 y *462 están disponibles para asistencia ciudadana. El Gobierno reafirma su compromiso con un sistema integral de gestión de riesgos que involucra a diferentes instituciones y garantiza recursos para proteger a la población frente a desastres naturales.