???????, ?.?.
?? ?? ????? ?? ?? ???????????́? ?? ?? ??.ª ??????́? ?? ???? ????? ????, ?? ??????? ?? ?? ????????? ???????, ?????? ??????, ???? ??????? ??????? ??? ???????? ?? ?? ??? ??́?. ??-??, ??? ??????? ? ?? ?????? ?? ????́ ???? “??????? ??? ?????” ?? ?? ????́????? ??????????.
La entrega simbólica de la nueva ley tuvo lugar en presencia de autoridades nacionales, provinciales, productores, comerciantes y ciudadanos, quienes celebraron este reconocimiento legal a la ciudad que alberga más del 40% de la producción nacional de mangos y que se ha convertido en referencia regional en calidad, variedad y exportación de esta fruta.
La Ley 36-25, promulgada por la vicepresidenta Raquel Peña en ejercicio del Poder Ejecutivo, establece un marco legal para impulsar la promoción, señalización, producción y comercialización del mango banilejo, así como su potencial turístico, cultural y económico.
Esta legislación reconoce no solo la importancia agrícola del mango, sino también su impacto como motor de desarrollo para la provincia Peravia.
La normativa contempla la implementación de políticas de promoción tanto a nivel nacional como internacional, y dispone que cada mes de junio se celebren actividades alusivas al mango, lideradas por el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Cultura y los gobiernos locales de Peravia, en conjunto con el sector privado.
