𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.
𝐓𝐫𝐚𝐬 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝟐𝟎 𝐚𝐧̃𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐮𝐬𝐢𝐨́𝐧, 𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐢𝐫𝐭𝐢𝐨́ 𝐞𝐧 𝐥𝐞𝐲 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐛𝐮𝐬𝐜𝐚 𝐫𝐞𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐂𝐨́𝐝𝐢𝐠𝐨 𝐏𝐞𝐧𝐚𝐥 𝐮𝐭𝐢𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬, 𝐞𝐥 𝐜𝐮𝐚𝐥 𝐩𝐞𝐫𝐦𝐢𝐭𝐢𝐫𝐢́𝐚 𝐮𝐧𝐚 𝐚𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐮𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟕𝟎 𝐭𝐢𝐩𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐲 𝐚𝐠𝐫𝐚𝐯𝐚 𝐝𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐬 𝐬𝐚𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬.
Dentro de la legislatura extraordinaria, el Senado de la República aprobó en la sesión celebrada este jueves la pieza que contiene alrededor de 64 modificaciones realizadas por la Cámara de Diputados, con la colaboración de la Procuraduría General de la República y la Defensoría Pública.
Según aseguran los representantes de los órganos legislativos, este paso podría lograr que República Dominicana disponga por primera vez, desde su fundación en el año 1844, un “Código Penal netamente dominicano”. Esto, debido a que el marco penal vigente proviene del documento promulgado en Francia por el emperador Napoleón Bonaparte en el año 1810.
Durante su alocución, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, reconoció que la modernización penal redactada por el Poder Legislativo aún puede ser mejorada, ya que “todo lo que hace el hombre es perfectible”.
Sin embargo, el futuro de la actualización al conjunto de leyes penales queda en manos del presidente Luis Abinader, quien deberá decidir si culminará el procedimiento con la promulgación o la observará, manifestando su inconformidad con algún artículo del contenido.