El alcalde Santo Ramírez, junto a la vicealcaldesa Adriana Soto y diversas autoridades provinciales y municipales, encabezó el más reciente encuentro de seguimiento de la Mesa Local de Seguridad, Ciudadanía y Género, realizado con el objetivo de continuar fortaleciendo las estrategias de seguridad y cohesión social en el municipio.
La reunión contó con la participación de representantes de juntas de vecinos, organizaciones comunitarias, líderes sociales, instituciones públicas y miembros de la sociedad civil. Durante la actividad, los asistentes compartieron los avances alcanzados desde el primer encuentro —en el que participó la ministra de Interior y Policía, Faride Raful—, así como nuevas inquietudes y propuestas para hacer frente a los desafíos en materia de seguridad ciudadana.
En su intervención, el alcalde Ramírez reafirmó el compromiso del gobierno municipal de trabajar de forma articulada con todas las entidades involucradas, promoviendo el diálogo y ejecutando acciones concretas orientadas a mejorar la seguridad y la calidad de vida de los munícipes.
Marcel Herrera, coordinador nacional de la Mesa Local de Seguridad, Ciudadanía y Género, destacó la importancia de estos espacios de participación y coordinación comunitaria. Subrayó que “un país sin seguridad no atrae inversión ni desarrollo”, y enfatizó que las juntas de vecinos deben ser escuchadas. Además, aseguró que estos encuentros se realizarán de forma periódica, dada la valiosa información que se genera desde las comunidades.
La gobernadora civil de Peravia, Yadira Báez, también participó en el encuentro y respaldó la propuesta de corregir el manejo temerario de desechos y eliminar los vertederos improvisados, planteada por algunos dirigentes comunitarios.
La vicealcaldesa Adriana Soto valoró las inquietudes de los líderes sociales, entre ellas: la **falta de iluminación, necesidad de mayor patrullaje policial en los barrios, equipamiento de cuarteles y aumento de agentes policiales**.
En la actividad estuvieron presentes: la magistrada Cecilia Báez; Linet del Rosario, del COBA; el sargento mayor Iniry Randolf, de Politur; el mayor Vásquez, por el Icutran; el coronel Mercedes, por la Policía Nacional; el coronel Arias, de la DNCD; el capitán Pérez, de la DIGESETT; y el coronel Pérez, de Antirruidos.