๐๐๐ซ๐๐ฏ๐ข๐, ๐.๐.
๐๐ ๐๐ง๐๐๐ซ๐ ๐๐๐ ๐๐๐ฅ ๐๐๐ฉ๐๐ซ๐ญ๐๐ฆ๐๐ง๐ญ๐จ ๐๐ ๐๐ฬ๐ง๐๐ซ๐จ ๐๐ ๐ฅ๐ ๐๐๐๐-๐๐๐ง๐ขฬ, ๐๐๐ฒ๐๐ข ๐๐ ๐ฎ๐๐ฌ๐ฏ๐ข๐ฏ๐๐ฌ, ๐๐ง๐ฎ๐ง๐๐ข๐จฬ ๐ฅ๐ ๐ซ๐๐๐ฅ๐ข๐ณ๐๐๐ข๐จฬ๐ง ๐๐ ๐ฎ๐ง ๐ญ๐๐ฅ๐ฅ๐๐ซ ๐ฏ๐ข๐ซ๐ญ๐ฎ๐๐ฅ ๐ฌ๐จ๐๐ซ๐ ๐ฌ๐๐ฅ๐ฎ๐ ๐ฆ๐๐ง๐ญ๐๐ฅ ๐ฒ ๐ฌ๐ฎ ๐ข๐ง๐๐ข๐๐๐ง๐๐ข๐ ๐๐ง ๐ฅ๐ ๐ฏ๐ข๐จ๐ฅ๐๐ง๐๐ข๐ ๐๐จ๐ง๐ญ๐ซ๐ ๐ฅ๐ ๐ฆ๐ฎ๐ฃ๐๐ซ, ๐ช๐ฎ๐ ๐ฌ๐ ๐ฅ๐ฅ๐๐ฏ๐๐ซ๐ฬ ๐ ๐๐๐๐จ ๐๐ฌ๐ญ๐ ๐ฃ๐ฎ๐๐ฏ๐๐ฌ ๐๐ ๐๐จ๐ฆ๐จ ๐ฉ๐๐ซ๐ญ๐ ๐๐ ๐ฅ๐๐ฌ ๐๐๐ญ๐ข๐ฏ๐ข๐๐๐๐๐ฌ ๐๐ ๐๐จ๐ซ๐ฆ๐๐๐ข๐จฬ๐ง ๐๐จ๐ง๐ญ๐ข๐ง๐ฎ๐ ๐๐ ๐ฅ๐ ๐ฎ๐ง๐ข๐ฏ๐๐ซ๐ฌ๐ข๐๐๐.
En el marco de las actividades formativas organizadas por la Universidad Autรณnoma de Santo Domingo (UASD) en Bani, se realizarรก un taller virtual sobre la relaciรณn entre la salud mental y la violencia de gรฉnero, una temรกtica de gran relevancia para la comunidad.
El taller, que estarรก a cargo de la licenciada Cenia Albania Nin, tiene como objetivo concienciar a los participantes sobre las causas y consecuencias de la violencia contra la mujer, a travรฉs de un enfoque integral que vincula la salud mental con la prevenciรณn de este flagelo.ย
La actividad, que se llevarรก a cabo de manera virtual a solicitud de los participantes, se enmarca en las capacitaciones periรณdicas que la UASD Bani ofrece a la comunidad. Este taller coincide con la reciente conmemoraciรณn del Dรญa Internacional de la No Violencia contra la Mujer, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia de erradicar la violencia de gรฉnero y promover el bienestar integral de las mujeres.ย
Leydi Aguasvivas, encargada del Departamento de Gรฉnero, destacรณ la importancia de abordar este tema desde una perspectiva educativa y preventiva, con el fin de sensibilizar a la poblaciรณn sobre la salud mental y su impacto en la violencia hacia las mujeres.
