La Loma de Calabaza está siendo explotada con el pretexto de que sus rocas serán utilizadas para el rompe olas en punta catalina, sin embargo la utilización de rocas es mínima para esta área según manifestó Aristy Escuder.
En un recorrido realizado por periodistas en las instalaciones de Punta Catalina, donde se mostraron las áreas que fueron inundadas por las lluvias dejadas por el huracán Irma, Jaime Aristy Escuder manifestó que la planta y muelle estaban en un 80% de construcción.
En dicho recorrido se pudo observar un tipo estructura el cual según lo manifestado por Escuder es lo que se utiliza para la parte final del rompeolas.
Al ser cuestionado por los periodistas de Peravia noticias, sobre la extracción de materiales de la loma la calabaza nos respondió ‘habría que preguntarle al consorcio que es quien está adquiriendo los materiales’, al tiempo de resaltar que dicho rompeolas se encuentra en su etapa final de construcción.
En cuanto a las diferentes manifestaciones de exempleados que han sido despedidos alegadamente sin justificación, dijo que ellos son el cliente que contrata al consorcio y no tiene relación directa con los obreros, pero lo que si exigimos es que se cumpla con la ley de trabajo.