Odebrecht entregó pruebas de transacciones de pago de sobornos

SANTO DOMINGO. Además de detallar hechos y mencionar nombres de personas a las que presuntamente se les habían hecho pagos indebidos en la República Dominicana a través del enlace comercial, Odebrecht remitió a la Procuraduría General de la República algunos elementos de prueba.

Luis Antonio Mameri, vicepresidente y Líder Empresarial del área internacional de energía de Odebrecht para América Latina, dijo que a partir del 2010 era necesaria su autorización para que se realizaran pagos indebidos, aunque pudo haber casos de los que no tuvo conocimiento o no se necesitó su autorización para hacerlo.

“Para que hubiese mi autorización, recibí del empleado 36 (Hilberto Mascarenhas Alves Da Silva Filho) un pendrive que me daba acceso a un mail encriptado (mi correoelectrónico era [email protected]) y con esto los DSs (directores superintendentes) se comunicaban conmigo para tramitar las solicitudes de pagos indebidos”, explicó en sus delaciones al Ministerio Público de Brasil que fueron enviadas a la República Dominicana.

“Yo recibía de los DSs la información correspondiente, en su mayoría, que ellos habían conversado con los funcionarios públicos de cada país, sea el término de los pagos, sea respecto a las compensaciones. Aun no tuviera los detalles de las discusiones llevadas a cabo por cada caso, estaba consciente que los pagos a funcionarios públicos se realizaban como condición de adquirir contratos, obtener el pago de facturas, entre otros”, agregó.

Entre los materiales que sirven de evidencia de los sobornos pagados a funcionarios públicos para ser favorecidos con obras del Estado, figuran documentos relacionados con pagos, incluyendo transferencias bancarias internacionales obtenidas del sistema Drousys, contratos ficticios, tabla conteniendo la relación de obras públicas contratadas con el gobierno, valor del contrato inicial y final, así como el monto pagado a Ángel Rondón en comisión.

De igual modo, la lista de los miembros de las comisiones de finanzas del Senado de la República y la Cámara de Diputados del 2006-2012 y 2010-2016, contratos de consultoría, materiales publicados en la prensa, así como en la Gaceta Oficial de RD.

“Creo que si no hubieren realizado los pagos a Ángel Rondón Rijo para que influyera sobre los presidentes de la Cámara de Diputados y el Senado, los financiamientos no hubieran sido aprobados en el Congreso”, recordó Ernesto Sa Viera Baiardi en referencia a Andrés Bautista y Alfredo Pacheco para el acueducto de Samaná y la hidroeléctrica de Palomino.

Refirió que durante la ejecución del contrato, Rondón Rijo procuró, junto al entonces ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, que hubiera una previsión presupuestaria para el pago del contrato para hacer viable su cronograma físico y financiamiento.

“Por tanto, tuve encuentros regulares con el referido ministro, quien tenía la palabra final respecto al presupuesto y priorización del proyecto. Esto era importante, puesto que en el país no había asignación presupuestaria para todos los proyectos”, señaló.

“Para recibir los montos para ambos proyectos, una parte era pagada en cuentas corrientes con recursos contabilizados en la República Dominicana, en beneficio de las empresas del propio Ángel Rondón Rijo, a través de contratos ficticios… La otra parte eran pagados con recursos no contabilizados a las cuentas corrientes indicadas por Ángel Rondón”, dijo Sa Viera Baiardi, identificado como Empleado 27.

“Por tanto tuve encuentros regulares con el referido ministro, quien tenía la palabra final respecto al presupuesto”Ernesto Sa Viera

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

EDESUR anuncia suspensión eléctrica para este miércoles

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐃𝐄𝐒𝐔𝐑 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐨́ 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞𝐫𝐚́𝐧 𝐚𝐟𝐞𝐜𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐬𝐮𝐬𝐩𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐥𝐞́𝐜𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐦𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐦𝐢𝐞́𝐫𝐜𝐨𝐥𝐞𝐬, 𝐭𝐚𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐍𝐢𝐳𝐚𝐨 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐁𝐚𝐧𝐢́.

Leer más »

Asesinan de varios disparos joven en la avenida Fabio Herrera

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐀 𝐭𝐞𝐦𝐩𝐫𝐚𝐧𝐚𝐬 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐚𝐫𝐝𝐞 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐦𝐚𝐫𝐭𝐞𝐬 𝐟𝐮𝐞 𝐦𝐮𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐯𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐢𝐬𝐩𝐚𝐫𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐚𝐯𝐞𝐧𝐢𝐝𝐚 𝐅𝐚𝐛𝐢𝐨 𝐇𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐣𝐨𝐯𝐞𝐧 𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐜𝐨𝐦𝐨

Leer más »

Fuerza de Tarea Conjunta coordina estrategias para fortalecer la seguridad en Baní

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐅𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚 𝐝𝐞 𝐓𝐚𝐫𝐞𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐣𝐮𝐧𝐭𝐚 𝐬𝐨𝐬𝐭𝐮𝐯𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐫𝐞𝐮𝐧𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧𝐜𝐚𝐛𝐞𝐳𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐮𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐟𝐢𝐬𝐜𝐚𝐥 𝐭𝐢𝐭𝐮𝐥𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐀́𝐧𝐠𝐞𝐥 𝐃𝐚𝐫𝐢́𝐨 𝐓𝐞𝐣𝐞𝐝𝐚 𝐅𝐚𝐛𝐚𝐥 𝐲

Leer más »