Es la promoción de la provincia, la proyección de lo que tenemos y de lo que nos sentimos orgullosos. Es una promoción que resalta el banilejismo, como expresión de identidad. Es promover la ciudad, la riqueza natural que poseemos y los valores culturales que resaltan para definir lo que somos como pueblo. Esa promoción está en marcha, y la está haciendo el clúster turístico de Baní, una institución que viene impulsando la tarea encomiable de proyectar la provincia como un destino envidiable para el ecoturismo.
El clúster turístico, en su esfuerzo hacia ese objetivo, abrió en coordinación con el centro cultural Perelló, la exposición fotográfica Soy Baní, una muestra en imágenes captadas por el lente de profesionales de todo el país, quienes llegaron a recorrer las playas, llanos y montañas, para visualizar la belleza del valle de Peravia, las manifestaciones culturales y los valores y tradiciones que heredamos.
Bajo esa actitud solidaria y desprendida, muchas entidades, instituciones, empresas y personalidades, están apoyando la iniciativa de promover la provincia desde una perspectiva distinta, destancando los rasgos positivos que tenemos como pueblo. Y así crecemos, así atraemos a los visitantes, y por ende, las inversiones necesarias para fomentar empleos y riquezas. Anoche, en el centro comercial Galería 360 de la ciudad de Santo Domingo, el clúster turístico dejó abierta la exposición fotográfica, resaltando la gran participación e interés del público que se dio cita para conocer a través de las imágenes lo que tenemos en este rincón de la República.
Allí en el corazón del Distrito Nacional están las imágenes para orgullo nuestro. Y es que Soy Baní, más que una expresión discursiva debe ser un sentimiento, un grito de esperanza que eleve el orgullo y la dignidad de nuestro pueblo. Felicitamos al clúster turístico de Baní, por ésta y otras iniciativas orientadas a promover la tierra de nuestros desvelos.