Sociedad Dominicana de Cardiología realizará 1er Registro Nacional de Falla Cardíaca

La insuficiencia cardíaca representa un gran problema de salud pública en el mundo, ya sea por su creciente prevalencia, como por el costo que implica el tratamiento adecuado de los pacientes que la padecen. El pronóstico de la disfunción cardíaca se ha comparado con las neoplasias más frecuentes, y ha demostrado mayor mortalidad que el cáncer de mama y ovario en mujeres, sólo superado por el cáncer pulmonar.

El Registro Nacional de Insuficiencia Cardiaca RENAIC –RD es un proyecto multicéntrico, diseñado para estudiar las características y evolución de pacientes que será llevado a cabo como iniciativa de la Sociedad Dominicana de Cardiología en su directiva 2017-2019, mediante el Consejo de Falla Cardíaca. Para esto se escogerán cardiólogos de cada centro hospitalario voluntariamente de forma inclusiva y participativa, dicha iniciativa permitirá obtener estadísticas, identificar los principales factores de riesgo y comorbilidades relacionadas con insuficiencia cardíaca.

Objetivos

Conocer las características clínicas y evolutivas de los pacientes con insuficiencia cardiaca, especialmente, la mortalidad y morbilidad

Determinar los factores predictivos pronósticos durante el ingreso, incrementar nuestro conocimiento de la enfermedad, incluyendo información sobre la epidemiología, diagnóstico y evolución.

Dichos objetivos buscando crear un impacto no sólo en el manejo de estos pacientes ,sino creando conciencia de prevención a través de identificación de factores predisponentes y la importancia de crear unidades de falla cardíaca en los grandes centros de nuestro país, con especialistas en el área, haciendo feedback de manejo multidisciplinario, con personal médico, enfermería y técnicos entrenados para ello.

La Sociedad Dominicana de Cardiología expresó el interés de hacer un llamamiento al Ministerio de Salud Pública en relación con la realidad que nos afecta.

El comportamiento epidemiológico del fallo cardíaco dista de correlacionarse con los adelantos médicos de las últimas décadas; en los Estados Unidos se estima que el 2% de la población (alrededor de 5,8 millones de personas) padecen de IC. Aunque muchos avances en su tratamiento han salvado, o al menos prolongado, la vida de muchas personas, un número importante de pacientes muere o tiene incapacidad grave debido a una miocardiopatía irreversible y nuestro país no está excento de ésto.

Las Unidades de Falla Cardíaca, el mayor acceso al tratamiento multidisciplinario, costoso por demás, y disponibilidad de inclusión en programas para facilidad de adquisición de dispositivos desfibriladores y resincronizadores si así lo requiere y califica dicho paciente afectado . Nuestra población está empeorando en estadísticas, hacemos estudios, registros pero se hace imperioso seguir evolucionando siendo agresivos en prevención y manejo, así como crear estrategias que disminuyan en un futuro nuestras cifras estadísticas.

La Dra. Claudia Almonte expresó que la intención de la directiva es bienestar para la población dominicana y manifestó que con el esfuerzo de todos los centros participantes en la presencia de todos los Cardiólogos en el Registro RENAIC-RD se logrará dicho objetivo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Asocperavia y UASD Baní firman convenio

Peravia, R.D. 𝐋𝐚 𝐀𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐡𝐨𝐫𝐫𝐨𝐬 𝐲 𝐏𝐫𝐞́𝐬𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐲 𝐥𝐚 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐀𝐮𝐭𝐨́𝐧𝐨𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐨 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨 (𝐔𝐀𝐒𝐃), 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐁𝐚𝐧𝐢́, 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐮𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧

Leer más »

Inicia Verano Filosófico, Artístico y Medioambiental

Peravia, R.D. 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐞𝐥𝐥𝐨́ 𝐟𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐥𝐚𝐧𝐳𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐭𝐢𝐭𝐮𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐕𝐞𝐫𝐚𝐧𝐨 𝐅𝐢𝐥𝐨𝐬𝐨́𝐟𝐢𝐜𝐨, 𝐀𝐫𝐭𝐢́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐲 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐨𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥.

Leer más »

Dirigente del PLD valora como positivo encuentro entre Abinader y ex mandatarios para tratar crisis haitiana

Peravia, R.D 𝐄𝐥 𝐝𝐢𝐫𝐢𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐢𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐋𝐢𝐛𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐞𝐧 𝐁𝐚𝐧𝐢́, 𝐓𝐨𝐦𝐚𝐬 𝐀𝐫𝐢𝐚𝐬, 𝐯𝐚𝐥𝐨𝐫𝐨́ 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐢́𝐝𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐦𝐢𝐫𝐚𝐬

Leer más »