El parquecito de los Guayacanes, a pesar que guarda parte de la historia del pasado y el presente de la comunidad de Villa Sombrero, luce un poco descuidado.
Al entrar a este rinconcito de Villa Sombrero lo primero que se visualizan son los imponentes guayacanes que si usted se pone a investigar tienen más de cien años observando cómo cambian los tiempos.
De andar en caballos y sin miedos como lo hacía Faustino Ortiz, abuelo de la ex vicepresidenta Milagros Ortiz Bosch y también pariente del cineasta Juan Basanta, quien utilizó una ventana de este bohío, para el comercial de café Santo Domingo, también otros publicistas han visitado el parquecito de los guayacanes para realizar sus videos comerciales.
A pesar de tener este atractivo histórico y comercial actualmente los murales junto con sus personajes históricos pierden colorido, aun cuando la comunidad celebra sus fiestas patronales y debió aprovechar las autoridades para pintarlo, cambiar las bombillas quemadas, también el tendido eléctrico y podar las jardineras.
Sin embargo este lugar no pierde su encanto, pues solo observar el bohío donde vivía Ana Ortiz De Scheker, profesora y escritora, da nostalgia con su vitrola, con su coqueta, hoy llamada peinadora, sus muebles, cuadros y fotografías y otros objetos que nos trasladan al pasado puro y sin complicaciones.
El parque de los guayacanes en si se inició a final de los 80 donde se erigió un monumento a los grandes hombres que ha parido esa laboriosa comunidad, luego en el gobierno de Hipólito Mejía, de la mano del arquitecto Ismael Díaz Melo, se engrandece la idea de este espacio histórico .
Si visita villa sombrero no deje de respirar y admirar este lugar hermoso rodeado de guayacanes.