La navidad es otra cosa…

La familia cristiana celebra en el mes de diciembre el nacimiento de Jesús, el Hijo de Dios, hecho hombre entre nosotros para redimir a la humanidad del pecado. Es el acontecimiento más trascendente de la historia, y lo recordamos como el más grande acto de amor por nosotros.

Marcados por el espíritu festivo, nos anima el deseo de compartir, celebrar y acércanos en familia, reconociendo que la Navidad nos invita a mirar hacia el humilde pesebre de Belén, donde en medio de las limitaciones, y con una sentencia de muerte dictada por el Rey Herodes,  llegó al mundo terrenal el más excelso de los hombres. Y es que siendo el Hijo de Dios, descendió a la condición humana para proyectar el paradigma ideal del fruto de la creación.

Desde esa dimensión espiritual, la Navidad se presenta como una oportunidad para asumir el compromiso de cambiar de rumbo, siendo mejores ciudadanos, alejados de las francachelas, el dispendio y actos indecorosos que perturban la sana convivencia. Cómo es posible que entrada la época navideña haya que dar riendas sueltas a las pasiones mundanas, extendiendo los horarios de bebidas alcohólicas, lanzando disparos al aire y produciendo ruidos innecesarios a altas horas de la madrugada. Por esas actitudes malsanas los gobiernos se ven obligados a lanzar operativos de seguridad por la proliferación de hechos delictivos en la sociedad.

Y lo que nadie puede ocultar son los tumultos que se generan en torno a los repartos de cajas navideñas, donde han sufrido fracturas personas envejecientes. Si bien es cierto que la Navidad nos invita a dar, es preciso compartir con los demás en condiciones de dignidad, abriendo el corazón para que nuestra buena acción sirva al propósito de Dios. Las Sagradas Escrituras recogen como sentencia irrefutable, que todos somos iguales ante la presencia del Creador.

Entonces demos lo mejor en condiciones de igualdad. Recordemos que ante aquel humilde pesebre donde nació Jesús, llegaron los Reyes cargados de los mejores regalos. Esos reyes no miraron las condiciones de precariedades en que Jesús había  nacido para clasificar el valor del obsequio presentado. Ese es el mensaje para nuestros hijos, para los políticos, y para toda la sociedad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Pena por homicidio involuntario abarca de 2 a 5 años de prisión, según abogado

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐚𝐛𝐨𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐋𝐮𝐢𝐬 𝐂𝐚𝐬𝐭𝐢𝐥𝐥𝐨 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐟𝐢𝐫𝐢𝐨́ 𝐚 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐥𝐚 𝐧𝐨𝐜𝐡𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐢𝐞𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐉𝐞𝐭 𝐒𝐞𝐭, 𝐀𝐧𝐭𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐄𝐬𝐩𝐚𝐢𝐥𝐥𝐚𝐭, 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐥

Leer más »

DPS Peravia intensifica acciones comunitarias de prevención y promoción de la salud en la provincia

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐃𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐬𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚, 𝐥𝐚 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 (𝐃𝐏𝐒) 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚 𝐡𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐚𝐫𝐢𝐚𝐝𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐨𝐫𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐚 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞

Leer más »

En Riviera del Sur solicitan intervención ante árbol que representa peligro en vía pública

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐉𝐮𝐧𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐕𝐞𝐜𝐢𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐑𝐢𝐯𝐢𝐞𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐒𝐮𝐫, 𝐎𝐩𝐢𝐥𝐬𝐨𝐧 𝐒𝐮𝐚𝐳𝐨, 𝐞𝐱𝐩𝐫𝐞𝐬𝐨́ 𝐬𝐮 𝐩𝐫𝐞𝐨𝐜𝐮𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐬𝐢𝐭𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐮𝐧 𝐚́𝐫𝐛𝐨𝐥

Leer más »