Competitividad arremete contra Justicia, dice sus problemas son de gestión

SANTO DOMINGO. El Consejo Nacional de Competitividad, órgano que preside el presidente Danilo Medina, arremetió contra el Poder Judicial, al señalar que sus problemas son de gestión, contrario a la situación de precariedad económica que señaló ayer el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) Mariano Germán Mejía.

“Si se han provisto los recursos, si queda demostrado claramente de que ha habido la inversión, es un tema de gestión; es un tema de fortalecer la independencia judicial; es un tema de fortalecer la capacitación; es un tema de fortalecer los sistemas de gestión operativa de los tribunales para dar satisfacción a las necesidades de los que son administrados en el sistema de justicia”.

Así lo expuso Rafael Paz, director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, tras presentar cifras que, asegura, confirman su planteamiento.

Por un lado, mostró los resultados del Índice Global de Competitividad, en los que el país tuvo un descenso de 20 puntos en los rankings relativos al tema de Justicia.

Señaló que República Dominicana ha quedado en los últimos tres lugares entre los países de la región y Estados Unidos, pero que durante el 2017, pasó al lugar 127, un descenso relativo a la posición 107 que tenía el año anterior.

En el renglón de deficiencias del marco jurídico para la solución de controversias descendió del puesto 100 al 112 y se perdieron 20 puntos en la eficiencia del marco jurídico para impugnar reglamentos, al pasar del lugar 107 al 127.

“El otro aspecto que afectó los niveles de competitividad es el relativo a la jurisdicción inmobiliaria. “El tema tierra sigue siendo un dolor de cabeza para los inversionistas y no se percibe un avance en la materia”, dijo.

Pero Paz también presentó cifras presupuestarias del Poder Judicial y para introducirlas, citó parte del discurso del Germán Mejía cuando ayer dijo que una justicia precaria no puede contribuir a la cohesión social.

Señaló que para este año, el Poder Judicial tiene un presupuesto de RD$7,422millones de pesos, cuando en 2012 era apenas RD3,657 millones.

“Esto representa un aumento de aproximadamente un 110% y esto implica que el presupuesto del Poder Judicial estuvo creciendo por encima del presupuesto general del Estado”, aseguró

También señaló que a partir del 2016 el presupuesto de la justicia es mayor, en cuento a asignación, que el del Poder Legislativo y que todo eso ocurre durante la Gestión de Medina.

Refirió que para el año 2012, el presupuesto del Poder Judicial representaba apenas el 60% del presupuesto del Poder Legislativo y para el año 2018, representa el 110%.

“El Gobierno ha hecho su parte estableciendo un nivel de prioridad en la inversión para que la Justicia cuente con los recursos que nunca contó”, dijo y a seguidas señaló que dicho aumento ha sido sustancial y ha pasado a un alto histórico.

“Nosotros lo único que hemos dicho es que se han hecho las asignaciones presupuestarias correspondientes y que eso debería traducirse en una reducción de los índices. Lo que ha sucedido es… lo que ha sucedido”.

Hace un llamado a que todos los actores de la sociedad trabajen juntos para que esa pérdida de puntaje en la administración de justicia sea revertida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

En Nueva Esperanza exigen adecuación de sus calles

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐑𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐍𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐄𝐬𝐩𝐞𝐫𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐞𝐱𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐬𝐞𝐧𝐭𝐢𝐫𝐬𝐞 𝐨𝐥𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬, 𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐥 𝐦𝐚𝐥 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬 𝐜𝐚𝐥𝐥𝐞𝐬.

Leer más »

Aplauden incorporación de material Moral y Cívica a currículo educativo

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐚𝐧𝐝𝐚 𝐦𝐚𝐭𝐮𝐭𝐢𝐧𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐥𝐢𝐜𝐞𝐨 𝐅𝐫𝐚𝐧𝐜𝐢𝐬𝐜𝐨 𝐆𝐫𝐞𝐠𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐁𝐢𝐥𝐥𝐢𝐧𝐢, 𝐉𝐨𝐬𝐞́ 𝐃𝐢𝐜𝐞́𝐧, 𝐚𝐩𝐥𝐚𝐮𝐝𝐢𝐨́ 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐩𝐨𝐬𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐫𝐞𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐫 𝐚𝐥

Leer más »

Iglesia de Dios Casa de Restauración anuncia actividades por su 17 aniversario

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐑𝐚𝐝𝐡𝐚𝐦𝐞́𝐬 𝐋𝐚𝐜𝐡𝐚𝐩𝐞𝐥𝐥, 𝐩𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐠𝐥𝐞𝐬𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐃𝐢𝐨𝐬 𝐂𝐚𝐬𝐚 𝐝𝐞 𝐑𝐞𝐬𝐭𝐚𝐮𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐠𝐫𝐚𝐧 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐥 𝐚𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞

Leer más »