205 años de Duarte

En este 26 de Enero, se conmemora el 205  natalicio de un  hombre que lo dio todo para que hoy los dominicanos exhibamos con orgullo la enseña tricolor donde están plasmadas las palabras sacrosantas de DIOS, PATRIA Y LIBERTAD.

Juan Pablo Duarte, hombre visionario, que en sus ideas y acciones, forjó una patria libre de toda dominación extranjera, que fue capaz de entregarlo todo para que el pueblo dominicano hoy pudiera presentar con orgullo y dignidad en lo más alto del cielo la Bandera Nacional.

Duarte hombre de fe inquebrantable y dignidad indomable, en todas sus acciones y estrategias, siempre evocaba el nombre del Dios todopoderoso, en quien creía con siego fervor. 

La independencia de la República Dominicana, no hubiera sido posible sin el sueño de  este hombre; por eso se comprueba que los sueños y las utopías no son imposible de realizar.

Duarte nació el 26 de enero de 1813 en Santo Domingo colonial, durante el período de la España Boba, es considerado, junto a Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez, cómo uno de los Padres de la patria y fundadores de la República Dominicana. Ideó y presidió la lucha de organización político-militar clandestina La Trinitaria, creada para luchar contra la invasión haitiana y por la independencia.

Duarte trabajó fuerte para que nosotros los ciudadanos nos llamemos hoy dominicanos. Comprometido con las mejores causas para que la libertad, la justicia social primara, sobre cualquier interés particular.  Juan Pablo Duarte, hombre que abrazó la dignidad, el coraje, el desprendimiento y sobre todo el más alto sentimiento patriótico dominicano.

Lo que es grande en Duarte no es únicamente el patriota, el servidor abnegado de la República, sino también el hombre. No fue un personaje común, no fue un varón cualquiera, este hombre terrenal que vivió como un santo, que murió con la dignidad de un patriarca, y que entró en la política y salió de ella como un copo de nieve. Cita el escritor y ex presidente de la república Joaquín Balaguer, en su libro El Cristo de la Libertad.

Los valores que él encarnó: la honestidad, la integridad, la solidaridad, el desprendimiento, el interés del bien público sobre el interés personal, entre otros, constituyen parte fundamental de la materia prima que hoy nos hace falta para continuar su obra, aun inconclusa, de forjar una patria libre y soberana en la que sus ciudadanos vivan en paz, en armonía y en justicia.

Y esos valores se siguen promoviendo a través del Instituto Duartiano, presidido en esta ciudad Bani por el joven Delfis Aybar.

Ante la ausencia de las virtudes cívicas en nuestra vida cotidiana, las miradas se dirigen hacia la escuela.

El problema dominicano no es sólo la pérdida de valores, es una ausencia de conciencia y conceptos que debemos corregir para que República Dominicana pueda emerger definitivamente a la decencia.

Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan la conducta. Los valores son los criterios que dan sentido y significado a la cultura y a la sociedad total. 

Hoy y cada día promovamos esos valores con los que se forjó una patria libre y soberana. 

Reportaje de las Periodistas Linette Del Rosario y Glendy Marte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

A un mes de la tragedia del Jet Set, el dolor sigue intacto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐇𝐨𝐲 𝐬𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞 𝐮𝐧 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐠𝐞𝐝𝐢𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐦𝐞𝐜𝐢𝐨́ 𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨: 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐨𝐦𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐉𝐞𝐭 𝐒𝐞𝐭, 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Movimiento Cultural Peraviano anuncia próximas actividades

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚𝐧𝐨, 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐏𝐞𝐧̃𝐚, 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐲𝐨.

Leer más »

Reconocido historiador diserta en Baní conferencia sobre geopolítica

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐈𝐯𝐚́𝐧 𝐄𝐫𝐧𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐆𝐚𝐭𝐨́𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐫𝐭𝐨́ 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐭𝐢𝐭𝐮𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐆𝐞𝐨𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐬𝐩𝐚𝐧𝐢𝐨𝐥𝐚.

Leer más »