Cobran hasta RD$25,000 por un proceso que es gratis para todos

SANTO DOMINGO. Muchas personas que han tenido mal manejo crediticio o que simplemente por error están en las listas de los burós de crédito, en algunas oportunidades se ven desesperadas porque dicha situación les impide acceder a nuevos financiamientos u otros servicios en los que estos datos son tomados en cuenta.

 Por dicha angustia y desesperación, pero sobre todo abusando de la ignorancia de la gente, hay algunas empresas que se han dado a la tarea de ofrecer el servicio de limpiar los historiales de crédito a estas personas por un costo que llega hasta los RD$25,000, a sabiendas de que este proceso es gratis para todos, de acuerdo con la Ley 172-13 de Hábeas Data.

José Alberto Adam, vicepresidente corporativo de la empresa Data Crédito, la cual es uno de los principales burós de crédito del país, indica que ya han alertado a la población sobre esta situación y han informado que este proceso es gratis y que sólo tienen que acercarse a esa entidad y hacer la solicitud.

“Nosotros tenemos una Ley que rige los burós de crédito, que es la 172-13, que es la Ley de Hábeas Data. Esa Ley contempla que la vigencia en la información es de hasta 48 meses, o sea no puede haber informaciones más antiguas de los 48 meses en los reportes de crédito publicados, sean malos o buenos, no importa, no pueden durar más de los 48 meses”, precisó.

En ese sentido, indicó que para cumplir con la Ley esa empresa cuenta con un software que automáticamente hace una revisión diaria de todas las cuentas, o sea de todos los créditos, que cumplen 48 meses y así los sacan del sistema sin tener que esperar que el titular haga la solicitud.

“Eso se hace automático, eso no requiere del ejercicio de nadie”, precisó.

Por qué cobran

El ejecutivo del buró de crédito dijo que lo que hacen esas personas, los cuales en algunos casos son abogados, es que logran que los afectados firmen un poder o una autorización para así iniciar el proceso de limpiar el histórico de crédito, por lo cual terminan cobrando entre RD$10,000 y RD$25,000.

Sin embargo, afirmó que ese mismo proceso que hacen esos abogados lo pueden realizar los titulares de cuentas sin tener que pagar un centavo.

“En algunos casos es tan fuerte, que tú tienes un crédito que está a punto de cumplir los 48 meses y tú crees que no hay forma con eso y tú le das 25,000 pesos al tipo, pero la deuda que tú tienes todavía es menos de los 25,000, y la deuda está a punto de cumplir los 48 meses y el tipo te pone a firmar un poder, viene hace un proceso de reclamación y se va”, expresó.

Sobre esta situación, el analista Alejandro Fernández W., director del portal financiero Argentarium.com, también ha alertado a las personas que tienen este tipo de problemas, y les dice que no es necesario pagar para sacar deudas muy antiguas del historial de crédito, que basta con hacerle una reclamación formal al buró que la esté reportando o, en última instancia, a ProUsuario.

Cuatro reportes gratis

El vicepresidente corporativo de Data Crédito informó que la Ley establece cuatro reportes gratis al año y recomienda a la gente buscarlos.

“El primer reporte hay que ver la persona para certificar que se trata de la misma persona, da su e-mail y ahí les envían los otros”, dijo.

Empresa que ofrece el servicio

Diario Libre pudo constatar que la empresa Procrédito Dominicana ofrece los servicios que se han descrito anteriormente y que cobra hasta RD$22,500 por ellos. La entidad cobra RD$500 para imprimir un reporte del historial, RD$10,000 para iniciar el proceso y RD$12,000 al final.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Homenajean reconocidos maestros peravianos

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐧𝐨𝐜𝐡𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝐬𝐞 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐨́ 𝐚 𝐜𝐚𝐛𝐨 𝐞𝐥 𝐚𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐚 𝐦𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬, 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐨𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐞𝐥𝐥𝐨́ 𝐲

Leer más »

Dirección General de Ganadería entrega carne de cerdo a organizaciones de Baní

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬, 𝐃𝐚𝐧𝐢𝐞𝐥 𝐔𝐫𝐛𝐚́𝐞𝐳, 𝐬𝐮𝐩𝐞𝐫𝐯𝐢𝐬𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐫𝐫𝐞𝐭𝐞𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥𝐚 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐆𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐆𝐚𝐧𝐚𝐝𝐞𝐫𝐢́𝐚, 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐨́ 𝐜𝐚𝐫𝐧𝐞 𝐝𝐞 𝐜𝐞𝐫𝐝𝐨𝐬 𝐚 𝐨𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚.

Leer más »

Vaguada es causante de chubascos en Peravia

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐃𝐞𝐟𝐞𝐧𝐬𝐚 𝐂𝐢𝐯𝐢𝐥 𝐞𝐧 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐌𝐢𝐠𝐮𝐞𝐥 𝐁𝐞𝐥𝐥𝐨, 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐨́ 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐨𝐜𝐮𝐫𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐡𝐮𝐛𝐚𝐬𝐜𝐨𝐬, 𝐝𝐞𝐛𝐢𝐝𝐨 𝐚 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐚𝐠𝐮𝐚𝐝𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐢𝐧𝐜𝐢𝐝𝐞 𝐞𝐧

Leer más »