Ordenan traslado de Rogelio Cruz a Colombia; él dice que no se va

SANTO DOMINGO. Rogelio Cruz recibió en esta semana la orden de trasladado a Colombia el próximo día 19 de este mes, confirmó la mañana de este jueves el propio sacerdote, luego que se diera a conocer en las redes sociales.

Cruz atribuyó la decisión de la Orden Salesiana, a la cual pertenece, a los sectores de las mineras y los “poderosos” del país por su trabajo para que no se explote Loma Miranda y San Juan.

Al responder afirmativamente que se ordenó su traslado, Rogelio Cruz dijo lo siguiente: “Sí, pero no me voy (…) Es que quieren que yo deje eso (la calle) y me dedique a rezar”

Sostuvo que está dispuesto a someterse a un proceso de expulsión porque no dejará la calle en donde trabaja con los pobres.

Al responder afirmativamente que se ordenó su traslado dijo lo siguiente: “Sí, pero no me voy (…) Ahora es que quieren que yo deje eso y me dedique a rezar”.

Cruz aseguró que puede hacer su trabajo en los sectores más humildes y rezar a la vez.

Ahora viene “un proceso de expulsión al cual yo estoy dispuesto a someterme a él porque yo lo que quiero es un espacio para trabajar con los pobres y la Iglesia me lo está negando”, aseguró.

En una llamada, vía telefónica, dijo, que sus superiores creen que está “ideologizado”.

El polémico sacerdote, quien esta asignado a la provincia de La Vega, afirma que las mineras habían dicho que de alguna lo iban a sacar de circulación.

Sostuvo que la información la dará a conocer oficialmente en la próxima semana y que para ello convocará a los medios.

Se resistió a ser trasladado a España

El sacerdote Rogelio Cruz durante su trayectoria, desde que se ordenó en 1990 en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, en Moca, ha desarrollado su labor eclesiástica desde la calle, no solo dando consuelo a los más afectados de los males sociales, sino también ejerciendo una labor más activa para tratar corregir o aliviar esas cargas. 

Se hizo popular como párroco de Cristo Rey, en donde su obra social para a disminuir la delincuencia que afectaba a ese sector aún perdura, según algunos jóvenes de esa barriada.

En el 2004 fue acogido por el obispo de San Francisco de Macorís, Jesús María de Jesús Moya, en Nagua, después de un movimiento nacional de algunos sectores y del propio cura que rechazaban su traslado a España, dispuesto por la orden Salesiana.

La solicitud a De Jesús Moya, según este monseñor francomacorisano, también la había hecho el superior de los Salesianos José Pastor Ramírez, para evitar su expulsión por el rechazo del sacerdote a querer salir del país.

Rogelio Cruz ha sido uno de los principales oponentes a la explotación minera en Loma Miranda y en San Juan de la Maguana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Educación reintroducirá materia Moral y Cívica como parte de su estrategia de reforma 2025–2028

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐨́ 𝐨𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐬𝐮 𝐡𝐨𝐣𝐚 𝐝𝐞 𝐫𝐮𝐭𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟓–𝟐𝟎𝟐𝟖, 𝐮𝐧𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐞𝐠𝐢𝐚 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐞𝐦𝐩𝐥𝐚 𝐮𝐧𝐚 𝐫𝐞𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐥

Leer más »

En Nueva Esperanza exigen adecuación de sus calles

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐑𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐍𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐄𝐬𝐩𝐞𝐫𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐞𝐱𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐬𝐞𝐧𝐭𝐢𝐫𝐬𝐞 𝐨𝐥𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬, 𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐥 𝐦𝐚𝐥 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬 𝐜𝐚𝐥𝐥𝐞𝐬.

Leer más »

Aplauden incorporación de material Moral y Cívica a currículo educativo

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐚𝐧𝐝𝐚 𝐦𝐚𝐭𝐮𝐭𝐢𝐧𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐥𝐢𝐜𝐞𝐨 𝐅𝐫𝐚𝐧𝐜𝐢𝐬𝐜𝐨 𝐆𝐫𝐞𝐠𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐁𝐢𝐥𝐥𝐢𝐧𝐢, 𝐉𝐨𝐬𝐞́ 𝐃𝐢𝐜𝐞́𝐧, 𝐚𝐩𝐥𝐚𝐮𝐝𝐢𝐨́ 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐩𝐨𝐬𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐫𝐞𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐫 𝐚𝐥

Leer más »