La difteria es una infección causada por la bacteria Corynebacterium Diphtheriae. Sus signos y síntomas, que suelen manifestarse entre 2 y 5 días después de la exposición, pueden ser desde leves hasta graves. Se propaga fácilmente a través de los estornudos y la tos, según nos explica el doctor Juan José Marmolejos.
En la República Dominicana, hasta el caso detectado en un niño de cuatro años, fallecido en un centro de la salud de Santo Domingo, no se detectaban casos desde hacía tres décadas.
El primer caso de difteria se dio el pasado domingo 25 de marzo donde el Ministerio de Salud presentó el diagnóstico de un caso sospechoso de dicha enfermedad en un niño de cuatro años traído de Haití.
Se trató de un masculino, de cuatro años de edad, oriundo de Belladere, Haití, quien fue traído el pasado miércoles 21 a la República Dominicana por Elías Piña para pasar las vacaciones de la Semana Santa con su madre en un barrio de la provincia Santo Domingo.
Hasta el momento en la provincia Peravia los centros de salud no han recibido casos de la enfermedad, no obstante las autoridades correspondientes se muestran preparadas para cualquier brote que ocurra en la provincia.
Emilton López, director provincial de Salud Pública, explicó que el hecho de que haya un alerta epidemiológica, significa de deben de tomar acciones contundentes para prevenir dicho contagio, de igual forma nos informó que ellos como institución están preparados para casos similares.
La protección contra la enfermedad importada o autóctona depende de la inmunización.
Todos los casos sospechosos de difteria se deben comunicar a las autoridades sanitarias locales y estatales. El fin de la investigación es prevenir los casos secundarios en los individuos expuestos y detectar las fuentes y los portadores para interrumpir la extensión de la enfermedad a individuos no expuestos.
Si una persona es infectada o adquiere dicho virus el tratamiento de la difteria debe iniciarse lo más rápidamente posible, de tal forma que si se sospecha que un paciente sufre la enfermedad es fundamental comenzar a tratarla, antes incluso de haber obtenido un diagnóstico definitivo. Con ello se consigue disminuir la mortalidad asociada a la difteria, indico el doctor Marmolejos.
Repotage de las periodistas Linette Del Rosario y Glendy Marte.