La Junta Central Electoral trabaja por unos comicios transparentes

SANTO DOMINGO. El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, se comprometió ayer a trabajar para dejar una huella de imparcialidad y objetividad que despeje todas las dudas en la celebración de las próximas elecciones generales del año 2020.

Sostuvo que los comicios serán organizados, dirigidos y supervisados por la JCE y las Juntas Electorales bajo su dependencia, las que tienen la responsabilidad de garantizar la libertad, transparencia, equidad y la objetividad.

“Una huella por garantizar el ejercicio de los derechos fundamentales de elegir y ser elegido, que es el gran reto de la JCE, y la realización de todos los actos lícitos para solventar estos derechos, que es una ardua tarea, no solo de la JCE, sino además de las juntas electorales establecidas en todos los municipios del país, así como de los colegios electorales”, refirió.

Castaños Guzmán dijo que se compromete institucionalmente a reglamentar los tiempos y límites en los gastos de campaña, así como el acceso equitativo a los medios de comunicación, y de esta forma, velar por que los procesos se realicen en base a los principios de libertad y equidad.

Destacó que entre el año 1923 y este 2018, el sistema electoral dominicano ha pasado por distintas etapas, con sombras y luces.

Citó como sombras la tiranía durante 31 años, cuando se celebraban elecciones fingidas a través de un partido único y candidatos electos a través de la coacción; el golpe de estado de septiembre del 1963, la Guerra de Abril de 1965, con una intervención militar extrajera y la dudosa legalidad en el pasado de algunos certámenes elec- torales con resultados que determinaron crisis postelectorales.

Sin embargo, indicó que han tenido más luces que sombras porque el sufragio universal y el voto directo, se han mantenido durante todos estos años con la celebración periódica de elecciones.

“Luz, porque en los instantes más oscuros, las elecciones muchas veces han venido como una solución que ha rescatado el país de los abismos; luz, porque la esperanza y el deseo de seguir adelante viviendo en libertad no ha sido aplastada por períodos de verdadero despotismo, violencia e incomprensión”, enfatizó.

Al pronunciar unas palabras en la Catedral Primada de América durante una misa por el 95 aniversario de la fundación de la JCE, Castaños Guzmán, llamó a la empleomanía a realizar un compromiso formal para dejar una huella y ser recordados con honor.

Proclamó que la huella no solo abarcará el tema electoral sino el Registro Civil y la cédula de identidad y electoral; y sobre todo una “que preserve la nacionalidad dominicana de todas las asechanzas que se ciernen sobre ella”.

El presidente de la JCE garantizó que una alborada brotará esplendente en las próximas elecciones, en cada una de las urnas que serán “custodiadas, como un tesoro”, por ese organismo y cada una de las juntas electorales en los 158 municipios.

“Celebremos pues y alegrémonos con este 95 Aniversario. Sigamos adelante, con la esperanza puesta en las grandes virtudes de este pueblo”, concluyó.

El arzobispo ora por la confianza de la JCE

El arzobispo de Santo Domingo, Francisco Ozoria Acosta, elevó sus oraciones por la liberación, la esperanza y confianza de los miembros de la JCE y del país. “Liberarnos de nuestros egoísmos y miedos para aumentar y crecer en esperanza en una mejor vida, sociedad y mundo”, dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Incentivo a profesores con calificación de menos de 70 puntos mantiene enfrentados a ADP y al MINERD

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 (𝐌𝐢𝐧𝐞𝐫𝐝) 𝐲 𝐥𝐚 𝐀𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐨𝐫𝐞𝐬 (𝐀𝐃𝐏) 𝐚𝐮́𝐧 𝐧𝐨 𝐡𝐚𝐧 𝐥𝐥𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐚 𝐮𝐧 𝐚𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐨 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐜𝐞𝐧𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Grandes expectativas para La Feria del Mango 2025

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐬𝐞𝐧̃𝐨𝐫𝐚 𝐀𝐥𝐭𝐚𝐠𝐫𝐚𝐜𝐢𝐚 𝐆𝐮𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫𝐨, 𝐦𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐦𝐢𝐭𝐞́ 𝐩𝐞𝐫𝐦𝐚𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐅𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐚𝐧𝐠𝐨, 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐨́ 𝐬𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞́ 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐜𝐞 𝐚

Leer más »

Dudas de que circunvalación Baní estará lista en fecha anunciada

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚 𝐍𝐨𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐡𝐚 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐢𝐝𝐨 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐥 𝐭𝐫𝐚𝐦𝐨 𝐜𝐚𝐫𝐫𝐞𝐭𝐞𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐢𝐫𝐜𝐮𝐧𝐯𝐚𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐁𝐚𝐧𝐢́ 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐆𝐚𝐥𝐞𝐨́𝐧 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐥𝐚 𝐚𝐯𝐞𝐧𝐢𝐝𝐚 𝐅𝐚𝐛𝐢𝐨

Leer más »