Unas 300 personas vestidas como Frida Kahlo buscan récord mundial

HOUSTON. Cerca de 300 personas vestidas con los típicos y multicolores atuendos que caracterizaron a la pintora mexicana Frida Kahlo se congregaron hoy en Houston (EEUU) con el objetivo de imponer el primer récord mundial del mayor número de individuos vestidos como la pintora mexicana.

La iniciativa de East End Studio Gallery, que desde hace 13 años organiza en esta ciudad de Texas el festival “¡Viva Frida!”, guarda expectativas de que los Récords Guinness anuncie en los próximos días si los participantes lograron sobrepasar el mínimo de 275 “Frida Kahlo” fijado por la organización.

Lizbeth Ortiz, una de las organizadoras del encuentro, explicó a Efe que en la convocatoria se señaló que los participantes debían vestir trajes que representasen claramente a Frida Kahlo, así como ciertos rasgos característicos de la pintora.

“Por ejemplo, tener las cejas unidas usando pintura o cabello sintético, usar como mínimo tres tipos de flores en la cabeza, un vestido estampado de flores hasta por debajo de las rodillas y un rebozo roja o rosado, sin patrones, entre otros”, señaló Ortiz.

La última vez que se intentó romper la marca de más personas vestidas como Frida Kahlo, señaló Ortiz, fue en la ciudad tejana de Dallas, sin lograr su cometido al no reunir más de 275 personas calificadas, que es el requisito mínimo necesario establecido por Récords Guinness.

Para Ortiz, eventos de esta naturaleza realzan la importancia del arte y la cultura de la predominante población hispana de Houston.

“No solo porque es importante mantener el arte vivo, sino para celebrar nuestra raíces, saber siempre de dónde hemos venido para dejar eso presente, como legado a las generaciones venideras”, acotó.

De la misma opinión es Celia Díaz, maestra de Arte y Lengua en el Distrito Escolar Independiente de Pasadena (Texas), quien participó con un atuendo traído de Oaxaca (México), en el que destaca un camisón largo y flores de colores atados al cabello.

“Yo nací acá en Estados Unidos y soy de ascendencia méxico-americana, y el ejemplo de Frida refleja esa identidad hispana propia que nos ayuda a comprender que somos como somos y debemos estar orgullosos de ello”, destacó Díaz.

Desde el año 2005, el festival “¡Viva Frida!” atrae a miles de visitantes interesados en las diferentes exhibiciones de arte y pintura ligados a la artista mexicana, así como diferentes números musicales a cargo de bandas locales y comida típica mexicana y tejana.

De acuerdo a la Oficina del Censo, en Houston el 43,8 % de la población (2,195,914) es de origen hispano. La misma fuente señala que en todo el estado de Texas, el 39.1% es de origen hispano (28,304,596).

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Creyentes conmemoran día de la Virgen de la Altagracia

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐥 𝐝𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐕𝐢𝐫𝐠𝐞𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐀𝐥𝐭𝐚𝐠𝐫𝐚𝐜𝐢𝐚, 𝐦𝐚𝐝𝐫𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐮𝐞𝐛𝐥𝐨 𝐝𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐨, 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐧 𝐡𝐨𝐦𝐢𝐥𝐢́𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐭𝐞𝐝𝐫𝐚𝐥 𝐍𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐒𝐞𝐧̃𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞

Leer más »

Movimiento Cultural Peraviano lleva alegría a hogar de niñas en El Llano

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚𝐧𝐨, 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐏𝐞𝐧̃𝐚, 𝐬𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐬𝐥𝐚𝐝𝐨́ 𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐬𝐚́𝐛𝐚𝐝𝐨 𝐚𝐥 𝐇𝐨𝐠𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐍𝐢𝐧̃𝐚𝐬 𝐇𝐢𝐣𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐋𝐚 𝐀𝐥𝐭𝐚𝐠𝐫𝐚𝐜𝐢𝐚, 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐡𝐢𝐳𝐨

Leer más »

Diputado por Peravia aborda sobre recientes actividades realizadas a favor de la provincia

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐢𝐩𝐮𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐖𝐢𝐥𝐥𝐲 𝐒𝐚́𝐧𝐜𝐡𝐞𝐳, 𝐚𝐛𝐨𝐫𝐝𝐨́ 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐚́𝐦𝐚𝐫𝐚 𝐛𝐚𝐣𝐚 𝐚 𝐟𝐚𝐯𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚.

Leer más »