Defensa de Pittaluga revela que Procuraduría manipuló delaciones de ejecutivos de Odebrecht

La barra de la defensa del abogado y notario Conrado Pittaluga Arzeno, imputado por el caso de sobornos de Odebrecht, acusó a la Procuraduría General de la República de manipular las delaciones premiadas de la constructora brasileña.

Durante la audiencia preliminar, que se lleva a cabo este martes, el abogado Manuel Rodríguez explicó que las pruebas que mandó Brasil al procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, tenían la cantidad de páginas que la conforman, sin embargo, las depositadas por la Procuraduría están mutiladas, cortadas y “manipuladas”.

Rodríguez afirma que la Procuraduría manipuló las pruebas y llamó “mediocre” al procurador durante un emotivo discurso en donde afirmó que por la corrupción él tuvo que estudiar con un préstamo universitario.

Durante su intervención, leyó un fragmento del voto disidente que dio la juez Miriam Germán en el caso Odebrecht, afirmando que el Ministerio Público no subsanó debilidades del expediente y que en consecuencia se “va a caer”.

El abogado se refiere a la ilegalidad de pruebas aportadas por el Ministerio Público. Dice que no depositaron una carta de exejecutivo de Odebrecht mencionada en el expediente y que se hicieron peritajes sin notificación

Luego de un caldeado discurso de la defensa de Conrado Pittaluga respecto a que la Procuraduría General de la República manipuló las delaciones enviadas por Brasil, la seguridad de la sala de audiencia fue reforzada con más agentes.

Otro de los abogados de la defensa de Conrado Pittaluga advirtió que el Ministerio Público ocultó pruebas con el propósito de engañarlos y que el tribunal debe sancionarlo por lo ocurrido.

Edward Veras afirma que el Ministerio Público confirmó delante de un notario que sólo habían recabado 10 pruebas contra Conrado Pittaluga antes de presentar la acusación del caso Odebrecht, y que sin embargo, al acusar al abogado, depositaron muchas más.

En tal sentido, pidió la nulidad o exclusión de las pruebas aportadas por el Ministerio Público contra el imputado por soborno y lavado de activos, afirmando que se violó el derecho a la contradicción, defensa y debido proceso.

Acuerdo de cooperación jurídica

El Ministerio de Relaciones Exteriores certificó que no existe un acuerdo de cooperación jurídica entre Brasil y República Dominicana, por lo que la defensa de Pittaluga afirma que no hay base jurídica para la cooperación mediante la cual las autoridades brasileñas pudieran enviar a República Dominicana las delaciones.

Mientras, el procurador de corte, Wilson Camacho, dijo que en su momento se referirán la certificación del Ministerio de Relaciones Exteriores e indicó que el país y Brasil son signatarios de la conversación contra la Corrupción y otras de Naciones Unidas.

Fuente: Diario Libre

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Residentes de Barrio Canaán solicitan atención urgente ante inundaciones y falta de puente

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐑𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐁𝐚𝐫𝐫𝐢𝐨 𝐂𝐚𝐧𝐚𝐚́𝐧, 𝐮𝐛𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐄𝐥 𝐌𝐚𝐧𝐢́ 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐳𝐨𝐧𝐚 𝐧𝐨𝐫𝐭𝐞, 𝐡𝐚𝐧 𝐡𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐮𝐧 𝐥𝐥𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚

Leer más »

Ciudadano alerta sobre peligros de inundación en Mata Gorda y zonas aledañas por muro incompleto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐢𝐫𝐢𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐒𝐮𝐜𝐫𝐞 𝐀𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐡𝐢𝐳𝐨 𝐮𝐧 𝐥𝐥𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨 𝐮𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐮𝐥𝐧𝐞𝐫𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐭𝐚 𝐆𝐨𝐫𝐝𝐚, 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐑𝐨𝐬𝐚 𝐲 𝐨𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐳𝐨𝐧𝐚𝐬

Leer más »

Residentes en sector Ana Lucila II reclaman reparación de calles prometidas en campaña electoral

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐀𝐧𝐚 𝐋𝐮𝐜𝐢𝐥𝐚 𝐈𝐈, 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐭𝐚𝐧𝐳𝐚𝐬, 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐳𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬 𝐜𝐚𝐥𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐫𝐞𝐜𝐥𝐚𝐦𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞

Leer más »