Decomisan en Colombia más de dos toneladas de marihuana que iban a Venezuela

Bogotá, Colombia.– La Policía colombiana se incautó este lunes en el departamento del Tolima (centro) de 2.194 kilos de marihuana y detuvo al hombre que manejaba el camión que transportaba el alijo que tenía como destino Venezuela, informó este lunes esa entidad.

El cargamento, de tipo “cripy” que destaca por ser mucho más potente que la normal, fue descubierto en un camión que iba por una carretera del municipio de Honda, detalló la Policía en un comunicado.

El capturado, el vehículo y la marihuana fueron puestos a disposición de la Fiscalía en Honda.

El hombre fue acusado por el delito de “fabricación, tráfico o porte de estupefacientes”, añadió la información.

“Según informaciones preliminares este cargamento tendría como destino el mercado internacional, cubriendo la ruta hacia la frontera con Venezuela” para luego ser enviada a Centroamérica, explicó la Policía.

El detenido, de 27 años y del que no se facilitó su identidad, tiene antecedentes judiciales por los delitos de violencia doméstica y tráfico y porte de estupefacientes.

El comandante de la Policía en el Tolima, coronel Rodolfo Oswaldo Carrero Villamil, dijo que las autoridades siguen trabajando en el departamento y en el país para combatir a las bandas dedicadas al narcotráfico.

La Policía indicó que la marihuana, del tipo “cripy” es la mayor incautación que ha realizado la Policía en este departamento del centro del país.

Las investigaciones aseguran que la droga salió del suroeste del país, una convulsa región en donde hay presencia de las disidencias de las FARC, de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), así como de otros grupos de delincuencia que se disputan las rutas del narcotráfico, especialmente el de cocaína.

Un informe de la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca (Ondcp, por su sigla en inglés), divulgado en junio pasado, reveló que los cultivos de coca en Colombia aumentaron el 11 % en 2017 hasta alcanzar la cifra récord de 209.000 hectáreas.

Además, la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), organismo de la ONU encargado de supervisar el cumplimiento de los tratados antidrogas, señaló que los cultivos de coca en Colombia “crecen constantemente desde 2013”, cuando alcanzaban 48.000 hectáreas, hasta las 171.000 en 207. EFE

Fuente: El Caribe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

A un mes de la tragedia del Jet Set, el dolor sigue intacto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐇𝐨𝐲 𝐬𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞 𝐮𝐧 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐠𝐞𝐝𝐢𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐦𝐞𝐜𝐢𝐨́ 𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨: 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐨𝐦𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐉𝐞𝐭 𝐒𝐞𝐭, 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Movimiento Cultural Peraviano anuncia próximas actividades

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚𝐧𝐨, 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐏𝐞𝐧̃𝐚, 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐲𝐨.

Leer más »

Reconocido historiador diserta en Baní conferencia sobre geopolítica

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐈𝐯𝐚́𝐧 𝐄𝐫𝐧𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐆𝐚𝐭𝐨́𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐫𝐭𝐨́ 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐭𝐢𝐭𝐮𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐆𝐞𝐨𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐬𝐩𝐚𝐧𝐢𝐨𝐥𝐚.

Leer más »