EE.UU. exige liberación de detenidos en Nicaragua durante últimas protestas

Washington,  (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos exigió hoy la liberación inmediata de los detenidos de forma “arbitraria” durante las protestas del pasado fin de semana en Nicaragua y pidió respeto a la libertad de reunión y expresión.

“Exigimos al régimen de Daniel Ortega la liberación inmediata e incondicional de todas las personas detenidas arbitrariamente; respeto a la libertad de reunión y expresión de los nicaragüenses; y comprometerse a reformas electorales y a celebrar elecciones anticipadas libres y justas”, dijo en un comunicado el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Robert Palladino.

En la nota, Palladino recordó el arresto “arbitrario de cientos de manifestantes pacíficos y la violencia contra medios de comunicación independientes el 16 de marzo” y aseguró que su país continuará pidiendo que rindan cuentas aquellos que han mostrado una “falta de consideración flagrante hacia los derechos humanos y las libertades fundamentales”.

Los opositores a Ortega intentaron manifestarse el sábado en Managua para pedir la liberación de cientos de “presos políticos”, pese la prohibición de las fuerzas policiales que prohibieron la protesta porque, a su juicio, constituía “la continuidad de provocaciones y crímenes terroristas y golpistas”.

La policía nacional detuvo temporalmente a al menos 107 personas que intentaban protestar, según datos de este cuerpo, o 164 de acuerdo con el movimiento que convocó a una marcha, la Unidad Nacional Azul y Blanco, que además reportó seis heridos a causa de los disparos realizados por los agentes.

También se denunciaron agresiones de oficiales a periodistas y su irrupción en tiendas para capturar a los manifestantes, así como el asedio por varias horas de los edificios a los que no pudieron acceder.

Palladino reiteró el apoyo de EE.UU. a la opositora Alianza Cívica y al pueblo nicaragüense “en su afán para restaurar la democracia por medios pacíficos”.

“Ahora es momento para un cambio, soluciones justas y pruebas de buena voluntad -subrayó-. Los nicaragüenses se merecen tener un Gobierno que escuche sus voces y respete sus derechos y libertades fundamentales”.

El Gobierno de Nicaragua exigió este lunes “seriedad y responsabilidad” a la Alianza Cívica, con la que mantiene negociaciones para superar la crisis que estalló hace casi un año y que ha dejado cientos de muertos, detenidos y miles en el exilio.

En un comunicado, la delegación que representa al Ejecutivo de Ortega ante la mesa de conversaciones tildó de “inconcebible, contradictoria e insólita” la actitud de miembros de la Alianza Cívica, que el sábado pasado “formaron parte de una provocación y alteración del orden público y de la seguridad de las familias nicaragüenses”.

Nicaragua vive una crisis que en 11 meses ha dejado 325 muertos, de acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque algunos grupos locales humanitarios elevan la cifra a 561, mientras que Ortega solo reconoce 199. EFE

Fuente: El Caribe

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Residentes de Barrio Canaán solicitan atención urgente ante inundaciones y falta de puente

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐑𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐁𝐚𝐫𝐫𝐢𝐨 𝐂𝐚𝐧𝐚𝐚́𝐧, 𝐮𝐛𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐄𝐥 𝐌𝐚𝐧𝐢́ 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐳𝐨𝐧𝐚 𝐧𝐨𝐫𝐭𝐞, 𝐡𝐚𝐧 𝐡𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐮𝐧 𝐥𝐥𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚

Leer más »

Ciudadano alerta sobre peligros de inundación en Mata Gorda y zonas aledañas por muro incompleto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐢𝐫𝐢𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐒𝐮𝐜𝐫𝐞 𝐀𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐡𝐢𝐳𝐨 𝐮𝐧 𝐥𝐥𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨 𝐮𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐮𝐥𝐧𝐞𝐫𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐭𝐚 𝐆𝐨𝐫𝐝𝐚, 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐑𝐨𝐬𝐚 𝐲 𝐨𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐳𝐨𝐧𝐚𝐬

Leer más »

Residentes en sector Ana Lucila II reclaman reparación de calles prometidas en campaña electoral

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐀𝐧𝐚 𝐋𝐮𝐜𝐢𝐥𝐚 𝐈𝐈, 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐭𝐚𝐧𝐳𝐚𝐬, 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐳𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬 𝐜𝐚𝐥𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐫𝐞𝐜𝐥𝐚𝐦𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞

Leer más »