Cambio de horario en recogida de basura en SDE deja pérdida de casi RD$500 millones

Cabildo._ El alcalde de Santo Domingo Este, Alfredo Martínez, reveló este lunes que el cambio de horario para la recogida de basura fracasó  y que le costó a ese municipio alrededor de 500 millones de pesos

“Fracasó estrepitosamente, ese es uno de los fracasos más grandes que ha habido en la República Dominicana, que le costó casi 500 millones de pesos al municipio Santo Domingo Este”, aseguró.

Al ser entrevistado por los periodistas Nelson Rodríguez y Yanessi Espinal, en el  programa Enfoque Matinal, que se difunde por CDN, canal 37, atribuyó el fracaso a que pese a que los desechos se recogían a través de los contenedores, esa población no tenía esa cultura y los costosos equipos que fueron adquiridos para esos fines se deterioraron en un tiempo “relativamente corto”.

Dijo que su gerencia puso en marcha un plan para reparar esos equipos a costo de ocho millones de pesos, peor que tres meses más tarde “estaban en cero de nuevo. Eso fracasó, eso está cogiendo agua, sol y sereno y lo grande del caso es que se compraron contenedores que nunca salieron a las calles”.

El edil explicó que en la actualidad para la recogida de basura aplica la metodología de “ruta y frecuencia”, los siete días de la semana, es decir que los munícipes conocen la hora y día en los que pasa el camión recolector para luego depositar en Duquesa. Dice que recogen hasta las 12:00 de la noche.

Agregó que para los lugares de difícil acceso en un municipio que tiene 123 kilómetros cuadrados, con unas 870 mil personas, fueron adquiridos unos camiones pequeños.

En otro orden,  reconoció que SDE no cuenta con un sistema de drenaje pluvial profesional y que para combatir el problema han hecho muchas inversiones, como la compra de tres perforadoras, más los contratos que han hecho por vía de licitación.

Arbitrios

El alcalde de SDE reveló que la entidad percibe entre unos 25 y 30 millones de pesos mensual en arbitrio por parte de las empresas que operan esa demarcación, pero que con el pago de la recogida de basura enfrentan problemas porque sus munícipes no tienen esa tradición. Solo  un sector paga.

Pide extensión del Metro

Otras de las problemáticas por las que atraviesa el municipio SDE es el del tránsito y el crecimiento vehicular, por lo que Alfredo Martínez sugirió la extensión de la Línea I del Metro de Santo Domingo, que llega hasta la avenida San Vicente de Paúl.

“Hay que crear una línea del metro a lo largo y ancho de la carretera Mella, hay que llevar el metro hasta el ensanche Isabelita, hasta el parque del Este para que los munícipes puedan dejar sus vehículos en sus casas y puedan llegar a tiempo a su horario de trabajo”, planteó el alcalde.

Consideró que el mayor problema para poder ejecutar su plan es que el metro es muy caro y que en la actualidad el Gobierno está enfocado en el teleférico de Santo Domingo Oeste.

Fuente: El Caribe

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Conmemoración del natalicio de Salomé Ureña: símbolo de la educación y la mujer dominicana

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝟐𝟏 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐬𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐧𝐚𝐭𝐚𝐥𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐨𝐦𝐞́ 𝐔𝐫𝐞𝐧̃𝐚 𝐝𝐞 𝐇𝐞𝐧𝐫𝐢́𝐪𝐮𝐞𝐳, 𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐟𝐢𝐠𝐮𝐫𝐚𝐬 𝐦𝐚́𝐬 𝐞𝐦𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐥𝐢𝐭𝐞𝐫𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚, 𝐥𝐚

Leer más »

Senador Julito Fulcar rendirá cuentas del período legislativo 2024-2025 este viernes 24 en Baní

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐬𝐞𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐉𝐮𝐥𝐢𝐭𝐨 𝐅𝐮𝐥𝐜𝐚𝐫 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫𝐚́ 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝟐𝟒 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐬𝐮 𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐩𝐞𝐫𝐢́𝐨𝐝𝐨 𝐥𝐞𝐠𝐢𝐬𝐥𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟒-𝟐𝟎𝟐𝟓, 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Mediante encuesta, ciudadanos rechazan propuesta de gobierno para hacer laborables los domingos

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐬𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚𝐥 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐫𝐞𝐟𝐥𝐞𝐣𝐨́ 𝐞𝐥 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐦𝐚𝐲𝐨𝐫𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐨𝐛𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐠𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐫 𝐥𝐨𝐬

Leer más »