Comerciantes venezolanos piden evitar “nueva ola de saqueos” por apagón

Los comerciantes del estado venezolano de Zulia pidieron este martes a las autoridades “implementar todas las medidas necesarias” a fin de evitar una “nueva ola de saqueos” en esta rica región por causas del masivo apagón que afecta al país desde ayer, como ya ocurrió durante otro corte este mismo mes.

La Cámara de Comercio de la ciudad de Maracaibo -capital del estado- recordó en un comunicado que durante el pasado corte eléctrico que dejó en la oscuridad a casi todo el país el día 7 ocurrieron saqueos contra industrias y comercios de la región.

“En virtud del nuevo apagón nacional que afecta a nuestro país (…) y de las experiencias de saqueo generalizado que vivió nuestro estado el pasado apagón nacional (se) exhorta de manera urgente a las autoridades (…) a implementar todas las medidas necesarias que eviten la materialización de una nueva ola de saqueos”, alertaron los comerciantes en el texto.

Durante el apagón anterior el mayor productor de alimentos de Venezuela, Empresas Polar, reportó pérdidas superiores a los cinco millones de dólares luego de saqueos y daños a 4 instalaciones del grupo en el estado de Zulia (oeste, limítrofe con Colombia).

El gremio de ganaderos, muchos de ellos afincados en esta región, también informó de pérdidas mayores a los cinco millones de dólares, aunque no relacionadas con saqueos.

El gobernador del estado, Omar Prieto, dijo este martes en Twitter que ordenó un plan especial de seguridad para el resguardo de los ciudadanos “y para mantener un clima de tranquilidad”.

Venezuela sufre desde las 13.00 horas locales de ayer (17.00 GMT) un apagón en la capital Caracas y buena parte del territorio, el segundo de este tipo en menos de un mes.

El Gobierno de Nicolás Maduro dijo hoy que un incendio provocado en el patio de generación de la central hidroeléctrica del Guri, que alimenta a cerca de 70 % del país, causó la falla que aún persiste.   También se informó que las actividades laborales y educativas fueron suspendidas por 24 horas para facilitar la restitución del servicio.

Efe ha podido constatar que la capital venezolana está prácticamente paralizada, con una fuerte restricción del comercio y los servicios.

El ministro de Salud, Carlos Alvarado, dijo en un contacto con la televisión estatal VTV que “no se ha registrado ningún hecho grave que lamentar” en los hospitales, que dijo están provistos de plantas eléctricas para afrontar la contingencia.

Este nuevo corte eléctrico se suma al que ya padeció el país el pasado día 7, y por el que entonces el Gobierno de Nicolás Maduro culpó a Estados Unidos y a la oposición.

Según el propio mandatario, un “ataque cibernético” desde Estados Unidos a la sala de control del Guri y sabotajes “electromagnéticos” a las líneas de transmisión generaron aquella falla.

Fuente: Hoy

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Senador resalta importancia de mantener tradiciones; llama a fortalecer los lazos familiares

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐓𝐫𝐚𝐬 𝐥𝐚 𝐜𝐮𝐥𝐦𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐓𝐞𝐝𝐞𝐮𝐦 𝐞𝐧 𝐡𝐨𝐧𝐨𝐫 𝐚 𝐥𝐚 𝐕𝐢𝐫𝐠𝐞𝐧 𝐍𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐒𝐞𝐧̃𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐑𝐞𝐠𝐥𝐚, 𝐪𝐮𝐞 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐚 𝐞𝐥 𝐜𝐢𝐞𝐫𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐟𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞

Leer más »

Anuncian jornada de toma de muestra de Papanicolaou para prevenir cáncer cervicouterino

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐔𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐀𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐫𝐢𝐦𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐅𝐮𝐧𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐚𝐫𝐚́ 𝐚 𝐜𝐚𝐛𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐣𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐭𝐨𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐦𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐚𝐩𝐚𝐧𝐢𝐜𝐨𝐥𝐚𝐨𝐮 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨́𝐱𝐢𝐦𝐨

Leer más »

Junta Distrital de Limonal en proceso de asignación de fondos para atender daños por tormenta

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐯𝐨𝐜𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐉𝐮𝐧𝐭𝐚 𝐃𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐋𝐢𝐦𝐨𝐧𝐚𝐥, 𝐅𝐞𝐫𝐧𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐀𝐲𝐛𝐚𝐫, 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐨́ 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚́ 𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨𝐧𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐚 𝐚𝐬𝐢𝐠𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐚𝐧̃𝐨𝐬

Leer más »