“No se contratarán docentes sin pasar por concurso”

Abultamiento de la nómina administrativa, alrededor de 100 escuelas iniciadas y abandonadas, cerca de 8 mil docentes nombrados sin concurso, rompimiento de las relaciones con el gremio magisterial, deterioro de la planta física y falta de insumos básicos en varios centros educativos, es el panorama descrito por el ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, quien desde su nombramiento el pasado 24 de febrero, ha sacado a relucir una serie de irregularidades atribuidas a la gestión pasada.

Durante una visita de cortesía al director de elCaribe, Osvaldo Santana, el funcionario dijo que en los primeros 30 días al frente de la cartera educativa ha puesto todo su empeño en “poner la casa en orden” frente a una serie de distorsiones que van, desde el nombramiento de cuatro gobernadores en la sede del Ministerio de Educación, hasta la falta de portero en una escuela del municipio de Fantino, en Sánchez Ramírez, a pesar de tener en nómina a ocho personas designadas y cobrando para desempeñar esas funciones.

“Yo recibo diariamente muchas informaciones de escuelas con esos problemas, cosas que no deberían estar ocurriendo, y más que denunciarlo, se lo he informado a la opinión pública que tiene que conocer eso, porque ese 4% fue una lucha de toda la sociedad, no fue de nadie en particular, fue de los medios de comunicación, de los sectores productivos, de los maestros, fue de toda la sociedad, entonces, es un mal servicio que se le da al país cuando ese presupuesto, que para mí es sagrado, se utiliza de esa manera”, subrayó.

Dijo que al encontrar situaciones como las descritas, no ha hecho más que ir limpiando una nómina administrativa que supera los 110 mil empleados, de los cuales, dos mil fueron nombrados solo en el pasado mes de febrero, previo a la salida de las pasadas autoridades.

“Cuando yo fui Viceministro Administrativo y financiero, hasta el 2016, el edificio solo tenía un gobernador y ahora me topo con cuatro. Lo que hice fue dejar uno y a los otros tres, los mandé para su casa, con la gravedad de que uno de esos tres adicionales que se nombraron, nombró a su madre, a su tío y a su sobrino.
Entonces, eso no puede ser, eso me irrita y me causa un pesar enorme porque ese presupuesto para mi es sagrado”, dijo, tras afirmar que por conductas como esa es que se descalifica a la clase política dominicana.

Escuelas abandonadas, sin insumos

Según Peña Mirabal durante la gestión de Andrés Navarro, también se abandonaron aspectos misionales del Ministerio que le fueron expuestos por la Viceministra de Asuntos técnicos docentes, Denia Burgos, a quien alegadamente se le negaron RD$1,300 millones para suplir una serie de necesidades pendientes.

“También la directora de Educación Inicial se quejaba amargamente de que en las aulas de educación inicial los niños no tenían ni siquiera témpera, masilla, entonces cuando usted contrasta eso, que es misional, contra que tiene cuatro gobernadores en un edificio, entonces, tú dices: óyeme, aquí hay algo que no está funcionando”.

Con respecto a la reapertura de las relaciones con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), el ministro dijo que nunca comprendió las razones que motivaron a su antecesor a romper el diálogo con los responsables de llevar la formación y el conocimiento a los niños en las aulas.

Reveló que en la reunión celebrada el pasado 14 de marzo con la presidenta de la ADP, Xiomara Guante, recibió un documento que contiene sus principales demandas, muchas de las cuales se han ido solucionando, como es el pago de RD$1,000 millones correspondientes a los incentivos derivados de la evaluación de desempeño docente. No obstante, reconoció que aún persisten algunos atrasos ya que hay alrededor de dos mil profesores que no han completado todo el proceso, a los cuales se les va a ir pagando, conforme terminen su evaluación.

Dijo que la semana pasada desembolsó RD$230 millones a la Dirección de Descentralización para ser distribuidos a las juntas de centro, distritales y regionales que no estaban recibiendo los recursos para cubrir la compra del material gastable necesario en las escuelas.

“Es ilógico que los borrantes, tizas, material gastable, papeles los tenga que enviar de aquí. Entonces se creó una dirección que maneja un per cápita por estudiante, un monto, y eso se envía a cada escuela, para cubrir esos gastos menores. Nosotros nos topamos que eso se había paralizado”, narró.

Dijo que esa es una de las razones por las que muchas escuelas se encuentran en estado de abandono, al margen de que también se descuidó el mantenimiento de la infraestructura escolar, pese a que se creó una unidad paralela a la que existía con esos mismos fines.

Con respecto a las escuelas en construcción paralizadas, dijo que muchas fueron abandonadas por los ingenieros al agotar los recursos del presupuesto y otras por deudas parciales o totales del Ministerio con los propietarios de los terrenos en donde se edifican. En ese sentido, dijo que realiza un levantamiento para analizar cómo se encauzará cada uno de los casos.

Dice contrataron 8 mil profesores grado a grado

Peña Mirabal denunció que Navarro contrató grado a grado a 8 mil maestros en todo el país, tras garantizar que en su gestión no se contratará a nadie como docente sin antes pasar por un concurso de oposición. Recordó que durante la gestión de Carlos Amarante Baret, se realizaron tres concursos con esos fines. “Estoy en este momento con las unidades internas montando todo lo relativo a los concursos, vamos retomar eso. En menos de un mes estaremos haciendo un llamado público nuevamente para que los profesionales de distintas áreas comiencen a depositar su documentación”, anunció. Asimismo, calificó como una acción de “marketing” innecesaria la auditoría solicitada por Navarro a la Cámara de Cuentas ya que esa entidad audita de forma rutinaria las instituciones estatales. Dijo que muestra de ello es que actualmente están auditando su gestión en el Programa de Medicamentos Esenciales (Promese), sin haberla solicitado.

Fuente: El Caribe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Ciudadana denuncia incautación de su pasola por agentes de la DIGESETT en Baní

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐬𝐞𝐧̃𝐨𝐫𝐚 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐀́𝐧𝐠𝐞𝐥𝐚 𝐏𝐚𝐮𝐥𝐢𝐧𝐨, 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐄𝐥 𝐋𝐢𝐦𝐨𝐧𝐚𝐥, 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐆𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐓𝐫𝐚́𝐧𝐬𝐢𝐭𝐨 𝐲 𝐓𝐫𝐚𝐧𝐬𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐓𝐞𝐫𝐫𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞

Leer más »

Desde este 1 hasta el 7 de agosto se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝟏 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐨𝐬𝐭𝐨 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐋𝐚 𝐒𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐋𝐚𝐜𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐌𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚, 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐚𝐦𝐩𝐚𝐧̃𝐚 𝐦𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐀𝐥𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚

Leer más »

Residentes en el Shalom niegan estar de acuerdo con instalación de estación de combustible

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐒𝐡𝐚𝐥𝐨𝐦, 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐚𝐯𝐞𝐧𝐢𝐝𝐚 𝐅𝐚𝐛𝐢𝐨 𝐇𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫𝐚, 𝐞𝐱𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐬𝐮 𝐭𝐨𝐭𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐨 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐩𝐥𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐛𝐮𝐬𝐭𝐢𝐛𝐥𝐞 𝐝𝐞 𝐠𝐚𝐬𝐨𝐥𝐢𝐧𝐚 𝐪𝐮𝐞

Leer más »