Inabie inicia jornada nacional de desparasitación en escuela

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, (INABIE) y  el Centro de Prevención y Control de Enfermedades transmitidas por Vectores y Zoonosis   iniciaron este miércoles  la  Jornada Nacional de Desparasitación y prevención de  pediculosis.

Con la realización de esta jornada, que abarcará todo el país,   se busca mejorar las condiciones de salud y bienestar de mil  800 escolares entre  5 a 14 años de edad y estudiantes de Media, de Jornada Escolar Extendida.

Este tipo de jornada se realizará  dos veces al año, en los meses de abril y octubre entregando un total anual de tres mil  618,834 dosis de medicamentos, beneficiando estudiantes, maestros, personal de apoyo y administrativo, así como a los comunitarios que brinden servicios en los cinco 882 Centros Educativos existente en el sector público.

En esta jornada también se entregaran materiales educativos con la finalidad de prevenir los piojos,  que junto a los desparasitantes serán distribuidos en todas las Regionales Educativas, con la finalidad  de disminuir de manera  significativa y sostenible los parásitos en los alumnos de las escuelas públicas, lo que traerá como consecuencia un mayor aprendiza en los estudiantes, porque un niño sano asimila mejor los contenidos.

Al referirse al tema, el director del INABI, René Jáquez Gil destacó la importancia que para la entidad que dirige es poder hacer esta alianza interministerial, donde participan  265  técnicos, cinco mil 882 directores, y   maestros de los planteles escolares de  todo el país, unido por una nuble causa, ayudar que los alumnos de las escuelas públicas puedan estar libre de parásitos y piojos.

De igual forma, el director del INABIE explicó que serán desparasitados los niños de 2-5 años con la participación directa del Nivel Desconcentrado del Ministerio de Salud. Agregó   que  entre  los beneficios de la desparasitación están: la prevención  del retraso en el crecimiento, reducción  del ausentismo escolar,  mejorando  la permanencia escolar.  De igual modo  contribuye en el aumento de la capacidad de concentración y memoria reduciendo las infecciones con Helmintos transmitidos por el suelo (HTS).

Informó que  los resultados de la primera ronda  de desparasitación de abril 2018  arrojaron  un  87%  de cobertura en escolares que fueron desparasitado, según respuestas dadas en el hogar, superando la cobertura recomendada por OPS de 75%.

Dijo que estos datos fueron  publicados por la Organización Mundial de la Salud, dando cuenta que República Dominicana junto a México, Guatemala, Nicaragua y Paraguay son    de los seis (6) países que reportan coberturas por encima del 75% en Latinoamérica y el Caribe.

En ese mismo orden, explicó que los técnicos regionales y distritales del Ministerio de Educación se encargarán de entregar los medicamentos e insumos requeridos para la ejecución de la Jornada de Desparasitación en los centros educativos, dentro de cada área de su competencia.  Además,  los directores de centros educativos serán los responsables de  distribuir los medicamentos y materiales educativos de manera  oportuna hasta que finalice la jornada.

Jáquez Gil dijo que durante el proceso el personal de salud de las Direcciones Provinciales (DPS) y los técnicos distritales del INABIE capacitarán a los directores y maestros que participarán de la Jornada para garantizar que los escolares ingieran los  medicamentos, al momento de tomar el desayuno escolar y proporcionar materiales didácticos sobre la pediculosis.

Fuente: El Caribe

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

INAPA Peravia continúa trabajando en solución al colapso del sistema cloacal en la calle Restauración con Evaristo Cintrón

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐈𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐭𝐨 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐀𝐠𝐮𝐚𝐬 𝐏𝐨𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐀𝐥𝐜𝐚𝐧𝐭𝐚𝐫𝐢𝐥𝐥𝐚𝐝𝐨𝐬 (𝐈𝐍𝐀𝐏𝐀), 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐢𝐧𝐮́𝐚𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐝𝐚𝐫 𝐬𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐟𝐢𝐧𝐢𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐥𝐚𝐩𝐬𝐨

Leer más »

Ciudadana denuncia aumento de más de 10mil pesos en factura de la energía eléctrica

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐨𝐬 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐢𝐧𝐮́𝐚𝐧 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐥𝐳𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐫𝐨𝐩𝐨𝐫𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐟𝐚𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐠𝐢́𝐚 𝐞𝐥𝐞́𝐜𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐄𝐃𝐄𝐒𝐔𝐑 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚.

Leer más »

Medidas correctivas dan resultados, según director del LFGB

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐚𝐧𝐝𝐚 𝐦𝐚𝐭𝐮𝐭𝐢𝐧𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐥𝐢𝐜𝐞𝐨 𝐅𝐫𝐚𝐧𝐜𝐢𝐬𝐜𝐨 𝐆𝐫𝐞𝐠𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐁𝐢𝐥𝐥𝐢𝐧𝐢, 𝐉𝐨𝐬𝐞́ 𝐃𝐢𝐜𝐞𝐧, 𝐝𝐞𝐭𝐚𝐥𝐥𝐨́ 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐬𝐞𝐫𝐢𝐞 𝐝𝐞 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐝𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐚𝐧 𝐚𝐝𝐨𝐩𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐛𝐢𝐝𝐨

Leer más »