Venezuela tensa relaciones Rusia y Estados Unidos

Las relaciones entre Estados Unidos y Rusia continúan tensándose debido a las posiciones opuestas que cada país juega en la crisis política de Venezuela, sobre todo luego del arribo el pasado domingo de dos aviones de la Fuerza Aérea rusa a Caracas “para cumplir contratos “técnicos y militares”.

El lunes la agencia de noticias RIA Novosti, citando una fuente diplomática en Caracas, dijo que los militares habían llegado para discutir la cooperación técnico-militar entre ambos países, que hace tres meses sostuvieron ejercicios militares conjuntos.

Sin embargo, ni el Ministerio de Defensa ruso y ni el Ministerio de Relaciones Exteriores hicieron declaraciones oficiales sobre la llegada de los militares a Venezuela.

El mismo lunes, el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, instó a Moscú a “cesar el comportamiento poco constructivo” en relación a la situación que se vive en el país sudamericano.

Ayer, el presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo en Washington, DC, que Rusia “tiene que salir” de Venezuela, en referencia a los militares rusos que llegaron este fin de semana a ese país, e insinuó que la vía castrense es el único mecanismo que permitiría a la Casa Blanca aumentar su presión contra el chavismo.

El Departamento de Estado estadounidense advirtió el lunes de que no se quedará “de brazos cruzados mientras Rusia exacerba las tensiones en Venezuela”, pero Rusia ha defendido la legalidad de su cooperación militar con el Gobierno de Nicolás Maduro, al que EE.UU. y otros 50 países consideran ilegítimo.

Preguntado miércoles acerca de qué puede hacer Estados Unidos para aumentar la presión sobre Maduro, Trump respondió: “Fuera de lo militar, no se puede alcanzar más presión de la que ya tienen”, agregó el mandatario, que reiteró que mantiene “todas las opciones abiertas”.

El vicepresidente Mike Pence también dijo que “Estados Unidos ve la llegada de aviones militares este fin de semana (a Venezuela) como una desafortunada provocación”, indicó Pence.

Más acuerdos con Rusia

Rusia y Venezuela firmarán una veintena de acuerdos en diversos ámbitos durante la reunión de su comisión intergubernamental de alto nivel que se celebrará en la capital rusa a principios de abril, adelantó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una entrevista con la televisión estatal rusa.

Según el mandatario venezolano, cuya entrevista al Canal Uno fue retransmitida hoy, durante ese encuentro serán suscritos “más de 20 acuerdos de cooperación” en economía, comercio, cultura, energía y educación.

Esposa de Guaidó en Washington

Donald Trump se reunió ayer inesperadamente en la Casa Blanca con la esposa del líder opositor venezolano Juan Guaidó, Fabiana Rosales, quien alertó en el encuentro de una “ola de represión” contra el entorno de su marido.

Rosales visitó la Casa Blanca para reunirse con el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, pero en cuanto concluyó ese encuentro se desplazó al Despacho Oval para entrevistarse también con Trump, quien estaba acompañado de su hija y asesora Ivanka.

“Queremos alertar al mundo de los posibles continuos atentados en contra del presidente Juan Guaidó, de la ola de represión y de tensiones que han tomado niveles agresivos contra el entorno del presidente. Atacar a su entorno es atacarlo a él, pero nada lo va a detener”, afirmó Rosales.

Juan Guaidó llama a más protestas contra Maduro

El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, llamó ayer a organizar nuevas protestas los siguientes sábados para rechazar los fallos eléctricos en el país y preparar un plan definitivo para sacar a Nicolás Maduro del poder. “Convocamos este sábado en todo el territorio nacional a rechazar que se fue la electricidad”, dijo el político en alusión al apagón que comenzó el lunes en casi todo el país y que el Gobierno de Nicolás Maduro no ha podido resolver por completo. Guaidó pidió incluir en los reclamos el “cese de la usurpación”.

OEA pide el ingreso de la ayuda humanitaria

La Organización de Estados Americanos aprobó ayer miércoles una resolución que pide el ingreso de ayuda humanitaria en Venezuela y urge a permitir su entrada a las fuerzas militares y policiales leales al presidente venezolano Nicolás Maduro. La resolución, impulsada por Colombia, recibió el voto a favor de 19 de los 35 miembros de la OEA (Cuba pertenece al organismo pero no participa en él desde 1962); mientras que 5 países votaron en contra, hubo 8 abstenciones y dos delegaciones no participaron.

Fuente: El Caribe

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Culmina con éxito la 2da Copa de Balonmano Willari Guerrero 2025 en Nizao

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐂𝐮𝐥𝐦𝐢𝐧𝐨́ 𝐚𝐲𝐞𝐫 𝐝𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨 𝐥𝐚 𝟐𝐝𝐚 𝐂𝐨𝐩𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐥𝐨𝐧𝐦𝐚𝐧𝐨 𝐖𝐢𝐥𝐥𝐚𝐫𝐢 𝐆𝐮𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟓, 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐍𝐢𝐳𝐚𝐨, 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐳𝐮𝐚,

Leer más »

Madelyn Mejía, representante de la República Dominicana en el MGI llega al Top 20

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐋𝐚 𝐣𝐨𝐯𝐞𝐧 𝐨𝐫𝐢𝐮𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐌𝐚𝐝𝐞𝐥𝐲𝐧 𝐌𝐞𝐣𝐢́𝐚, 𝐡𝐚 𝐝𝐞𝐣𝐚𝐝𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐡𝐮𝐞𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐚𝐥 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐚 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥

Leer más »

Fuerte sismo de magnitud 5.0 sacude el sur de la República Dominicana

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐔𝐧 𝐬𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐠𝐧𝐢𝐭𝐮𝐝 𝟓.𝟎 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨́ 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟑:𝟏𝟑 𝐩. 𝐦., 𝐚 𝟏𝟕 𝐤𝐢𝐥𝐨́𝐦𝐞𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐚𝐥 𝐧𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐀𝐳𝐮𝐚, 𝐬𝐚𝐜𝐮𝐝𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐯𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬

Leer más »