Revelan el alto costo de trámites en el turismo

Solo el Ministerio de Turismo tiene un costo social de RD$890 millones, es decir es el costo que deben pagar las empresas interesadas en invertir o hacer negocio en trámites y servicios.
A esto se suman que vinculadas al sector turismo se ha identificado preliminarmente tiene 162 regulaciones administrativas vigentes a diciembre de 2018, estos datos fueron dados a conocer por Rafael Paz, director del Consejo Nacional de Competitividad durante una conferencia con Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores).
Paola Rainieri de Díaz, presidente de Asonahores, explicó la permisología para construir es muy alta y buscan tener un apoyo de Competitividad para lograr mejoras en ese sentido que impacten el sector.
“Para una persona extranjera o local que quiere emprender un negocio y cuando éste te toma dos años sacar permisologia o un solo año, se complica, te están poniendo trabas y para un extranjero acostumbrado a tramites más rápido no pueden creer que sean dos años”, explicó.
Rainieri expuso que hace años el sector turismo tiene una ventanilla única, pero aun así quedan procesos que se deben avanzar más rápido, debido a que la mayoría de los inversionistas son extranjeros y se compite con otros países.
Dijo que para los permisos de negocios relacionados a turismos son otorgado por muchas instituciones, no solamente por el Ministerio de Turismo y es una responsabilidad compartida.
Destacó que el turismo es una industria inclusiva y que aporta de manera directa, indirecta e inducida el 22.5% del Producto Interno Bruto del país.
Estas declaraciones fueron dadas en el marco de la primera edición del “Encuentro Asonahores”, actividad que reunió una amplia representación de los sectores relacionados con la industria en el país. En el mismo buscan conectar a la membresía de la entidad con los temas de interés que inciden en la industria turística.
El encuentro Asonahores fue introducido por Alba Russo, encargada legal de Asonahores, quien además tuvo a su cargo la presentación de los panelistas Michel Abreu, socio-director de Abreu Abogados; Yudith Castillo, directora legal de Grupo Puntacana y Yarín Casquero, Director de Empresas y Servicios Turísticos del ministerio de Turismo.
Abreu aseguró que en la República Dominicana solo para obtener los permisos construcción de proyectos turísticos a través de cuatro instituciones se tarda 18 meses, cuando otros países competidores es la mitad del tiempo, por ejemplo en Mexico es cinco meses y en Jamaica 11 meses
Expuso que a pesar de esto República Dominicana encabeza la Región del Caribe con mayor inversión en turismo y esto es principalmente por los incentivos que otorga la Ley 158-01.
Agregó que en República Dominicana incluyendo a México y Panamá son los países donde se ofrecen mayores facilidades al inversionista a cumplir en términos de normativas legales para poner en marcha un proyecto turístico.

Indicó que para mejorar los procesos para obtener los permisos construcción de proyectos turísticos, solo se debe cumplir la ley, ya que oficialmente está establece que estén listos en cinco meses.

En otro orden, en la actividad Yarin Casquero, del Ministerio de Turismo, abogó por la modificación de la Ley Orgánica de Turismo, para fortalecerla en relación con los prestadores de servicios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Dictan tres meses de presión contra acusado de doble homicidio en Carretón

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐎𝐟𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚 𝐉𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐒𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐞𝐫𝐦𝐚𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚 𝐝𝐢𝐜𝐭𝐨́ 𝟑 𝐦𝐞𝐬𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐞𝐫𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐥 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐖𝐢𝐥𝐤𝐢𝐧 𝐌𝐞𝐥𝐨

Leer más »

Baní vive una poderosa semana de evangelismo con el Pastor Robert Costa

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐃𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝟐𝟏 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐫𝐳𝐨, 𝐥𝐚 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐧𝐢́ 𝐞𝐬𝐭𝐚́ 𝐬𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐭𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐨 𝐝𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐚́𝐬 𝐢𝐦𝐩𝐚𝐜𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐜𝐚𝐦𝐩𝐚𝐧̃𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐯𝐚𝐧𝐠𝐞𝐥𝐢𝐬𝐦𝐨

Leer más »

Director de la Policía niega que las armas ocupadas en Baní tuvieran como destino Haití

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐏𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢́𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥, 𝐑𝐚𝐦𝐨́𝐧 𝐀𝐧𝐭𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐆𝐮𝐳𝐦𝐚́𝐧 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐥𝐭𝐚, 𝐧𝐞𝐠𝐨́ 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐥𝐮𝐧𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐫𝐦𝐚𝐬 𝐢𝐧𝐜𝐚𝐮𝐭𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐚 𝐮𝐧𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐮𝐧𝐭𝐚 𝐨𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥𝐢𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐞𝐧

Leer más »