Con gran sorpresa la población banileja recibió la noticia de las pretensiones de disolver el Patronato del Centro Regional de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD-BANI), una institución creada para favorecer el desarrollo institucional de esa alta casa de estudio en esta región. Y es que desde su fundación, el Patronato ha sido el principal soporte de las demandas y necesidades de recursos que se presentan en el centro académico, por lo que pocos entienden el porqué de la intimación presentada y dada a conocer a través de los medios de comunicación.
El pueblo banilejo se encuentra sorprendido, en tanto se emplaza a una entidad legalmente constituida dentro de los parámetros de la ley y de sus estatutos vigentes, a que entregue los fondos acumulados mediante asignación del Estado, y que los bienes materiales sean transferidos a la sede central de la UASD, no sin antes advertir que no pueden hacer uso de los símbolos y emblemas de esa institución académica. Es decir, la rectora Emma Polanco, olvida la naturaleza legal de un patronato que cuenta con el respaldo de un pueblo que valora el sacrificio de sus miembros para garantizar la estabilidad del referido centro. Ha sido el patronato el propulsor de la construcción de la ciudad universitaria, y si hoy cuentan con un fondo ascendente a la suma de 32 millones de pesos, es porque sueñan con levantar una obra demandada por todos los sectores de la comunidad banileja.
Doña Emma debe saber que el pueblo banilejo respalda el buen desempeño del Patronato, reconociendo que las intenciones apuntan a apropiarse de los 32 millones de pesos para lanzarlos al ‘barril sin fondo’ que significa la UASD, alejando cada vez más a nuestro pueblo de la posibilidad de que se construya la ciudad universitaria. De ahí el malestar que se ha generado. Sin embargo, es preciso señalar que el patronato no está solo, que cuenta con el respaldo de todos los sectores sensatos de la provincia Peravia y que su función no está apegada a los símbolos y emblemas de la UASD, por lo que pueden convertirse en patronato pro construcción de la casa universitaria, sin hacer mención de la universidad que será favorecida con una obra de tal dimensión. Ojalá que prime la cordura y las aguas vuelvan a correr por el cauce de la fraternidad, ya que el centro UASD Baní puede estar en peligro, y eso no lo podemos permitir.
Homenajean reconocidos maestros peravianos
𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐧𝐨𝐜𝐡𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝐬𝐞 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐨́ 𝐚 𝐜𝐚𝐛𝐨 𝐞𝐥 𝐚𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐚 𝐦𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬, 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐨𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐞𝐥𝐥𝐨́ 𝐲