Mañana el Primer Tribunal Colegiado dará a conocer la sentencia del caso del Banco Peravia.
Se recuerda que el pasado jueves 23 de mayo se llevó a cabo el juicio de fondo por el fraude al Banco Peravia donde el Primer Tribunal Colegiado, presidido por la jueza Giselle Méndez, anunció que el 6 de junio emitiría la sentencia del caso, a más de un año y medio de haber dado auto de apertura a juicio.
Durante el proceso, se presentaron alrededor de 25 mil piezas probatorias y varios testigos que avalan la acusación, mientras que los ocho encartados se defendieron de las imputaciones de asociación de malhechores, abuso de confianza en perjuicio de los ahorrantes, violación a la Ley Monetaria y Financiera y a la de Lavado de Activos.
La acusación, contentiva de más de tres mil páginas, se fundamentó en una investigación de 18 meses y en ella se establece que los imputados se asociaron para cometer delitos graves y lavar activos provenientes de acciones delictivas, a través del banco.
El Ministerio Público le solicitó al tribunal que le imponga a Jorge Serret, Nelson Serret, Carlos Alberto Serret, Yesenia Serret Aponte, Nelson Cabral Veras y Rolando Cabral Veras, 20 años de prisión y el pago cada uno de una multa de 2 millones 500 mil pesos.
Asimismo, pidió 10 años de reclusión y el pago de una multa de 1 millón 250 mil 000 pesos contra los acusados Florentino De Jesús Acosta y Paucides Morales Rodríguez, quien el pasado año admitió su participación en las operaciones fraudulentas en la entidad.
Además, solicitó el decomiso de los bienes, en virtud de lo que establece la Ley Monetaria y Financiera, con el objetivo de que se haga la restitución de los fondos sustraídos a los ahorrantes del Banco Peravia.
Conmemoración del natalicio de Salomé Ureña: símbolo de la educación y la mujer dominicana
𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝟐𝟏 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐬𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐧𝐚𝐭𝐚𝐥𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐨𝐦𝐞́ 𝐔𝐫𝐞𝐧̃𝐚 𝐝𝐞 𝐇𝐞𝐧𝐫𝐢́𝐪𝐮𝐞𝐳, 𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐟𝐢𝐠𝐮𝐫𝐚𝐬 𝐦𝐚́𝐬 𝐞𝐦𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐥𝐢𝐭𝐞𝐫𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚, 𝐥𝐚