Son muchos los asaltos, robos y atracos que se registran, unos son denunciados ante las autoridades, y otros se quedan en el muro de los lamentos, por la falta de fe en las instituciones que deben velar por la seguridad de los ciudadanos. En ese sentido, son muchos los casos que mueren en silencio, sin que salgan a relucir en las estadísticas policiales.
Llevamos años clamando por controles efectivos frente a los hechos delictivos. Sin embargo, de nada han valido los reclamos, porque la delincuencia continúa azotando a la población con las mismas características: individuos armados que se desplazan en motocicletas y atracan a plena luz del día. Lo que ocurrió ayer en la farmacia de Villa Fundación, donde dos elementos armados irrumpieron en el establecimiento sin importar el flujo de clientes, es la confirmación de lo mal que andamos en materia de seguridad ciudadana.
Ya el pasado sábado, individuos armados habían penetrado a la finca de un reconocido comerciante, amordazando a los empleados para cargar con objetos de trabajo. Y así contamos robos, asaltos y atracos que ocurren a diario. Reconocemos los esfuerzos de las autoridades policiales encabezadas por el general Alberto Then, pero requerimos de la colaboración del Estado para implementar en ésta provincia la Mesa de Seguridad Ciudadana, para desarrollar, ejecutar y evaluar las estrategias de combate a la delincuencia.
Escuchar a la directora de la junta municipal de Villa Fundación, Katherine Pimentel, expresar con impotencia quiénes son los que mantienen en zozobra a las comunidades de Las Carreras, El Cruce de Ocoa, Las Mayitas y el centro de ese distrito, es una oportunidad para dar con los culpables del atraco a la farmacia, así como de otra ensarta de delitos atribuidos a esos forajidos.
Si las autoridades no asumen tomar el control para poner tras las rejas a los delincuentes, muchos negocios tendrán que cerrar sus puertas… Obviamente, lo que todos deseamos es recuperar la paz y el sosiego en esta sociedad.
Minuta sobre sesión extraordinaria celebrada el lunes 6 de octubre en Baní
𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐃𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐬𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐱𝐭𝐫𝐚𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐥𝐮𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐥𝐚 𝐂𝐚𝐩𝐢𝐭𝐮𝐥𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐧𝐢́ 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐭𝐫𝐞𝐬 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬, 𝐫𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐢𝐬𝐦𝐨𝐬 𝐚𝐩𝐫𝐨𝐛𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐞𝐣𝐨