Realizan cuarta versión de “Propuestas y Soluciones”

Anoche fue la cuarta versión del programa “Propuestas y Soluciones” que todos los martes producen el Grupo de Comunicaciones Ortiz Ruiz y el equipo de periodistas y comunicadores que labora en sus medios.
El espacio que se origina en Visión 3000 canal 3, de 7:00 a 9:00 de la noche, enfocó el tema “Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, la salud y medio ambiente”.

Participaron como invitados del espacio el ambientalista, Alexis Agramonte, la encargada de epidemiologia de la Oficina Provincial de Salud Pública, Agustina Martínez, el encargado de la oficina de Planeamiento Urbano del Ayuntamiento Municipal, arquitecto Enrique Peguero y los comunitarios, Carolina Díaz del sector Los Cajuilitos y Santo Pérez del barrio 30 de mayo.
“Propuestas y Soluciones” tuvo como presentadora del tema “Planta de tratamiento de aguas residuales y sus efectos negativos a la salud y medio ambiente” a la periodista Lisselot Zapata la que a la vez, sirvió de moderadora.
En tanto que el periodista Manuel Guillermo Mejía y el comunicador, José Miguel Ortiz, estuvieron a su cargo la formulación de preguntas a los invitados y la periodista Carla Ortiz la coordinación del espacio.
Alexis Agramonte enfocó lo concerniente a la contaminación de las aguas subterráneas debido a los pozos sépticos existentes, ante el colapso del sistema cloacal por la desaparición de la planta de tratamiento que existe en el sector Santa Rosa.
Planteó control de los permisos para perforaciones de pozos y en ese sentido llamó la atención del cabildo banilejo.
De su lado el director de Planeamiento Urbano, Enrique Peguero, habló sobre los esfuerzos que hace el cabildo por evitar situaciones de contaminación, por lo que exigen a las construcciones de edificio y urbanizaciones, sistemas de tratamiento de las aguas servidas.
También dijo que no están otorgando permisos para excavaciones de nuevos pozos y menos en el espacio de las aceras.
Por su parte la encargada de epidemiología de la oficina provincial de Salud Pública, Agustina Martínez, en torno a la contaminación de las aguas y sobre todo de las llamadas residuales, refirió que al hacer contacto con personas y cultivos agrícolas producen enfermedades, por lo que Salud Pública desarrolla programas preventivos de educación que tienden a proteger a la población de distintas enfermedades que son consecuencia de esa problemática.
En lo que respecta a la intervención de los comunitarios, Carolina Díaz y Santo Pérez, hicieron un relato de la crisis que se presenta en el sistema sanitario de sus respectivos barrios, ya que el mismo se congestiona haciendo brotar al pavimento y devolviendo las heces fecales a los hogares.
También el comunitario Santo Pérez habló del colapso del sistema cloacal en el barrio 30 de mayo donde se ha ofrecido una planta de tratamiento para esa zona.
En conclusión los comunitarios plantearon la necesidad de que las autoridades y todos los sectores sociales de la provincia Peravia, se unan, para en conjunto buscar soluciones porque de lo contrario la contaminación y las enfermedades afectarán a todas las personas, sin distinción de clase, credo político, religioso y nivel social.

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

P.N. captura individuos señalados por robo en farmacia Las Tres Rosa, en Paya; fallece uno

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐃𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐑𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐒𝐮𝐫 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐏𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢́𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥, 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐯𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐝𝐢𝐯𝐢𝐝𝐮𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐫𝐚𝐧 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐛𝐮𝐬𝐜𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐃𝐈𝐂𝐑𝐈𝐌

Leer más »

En etapa final construcción de nueva línea del sistema sanitario en calle Restauración

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐍𝐀𝐏𝐀, 𝐌𝐞𝐥𝐯𝐢𝐧 𝐑𝐚𝐦𝐢́𝐫𝐞𝐳, 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐨́ 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐭𝐚𝐩𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐧 𝐫𝐞𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐞𝐣𝐞𝐜𝐮𝐭𝐚𝐧

Leer más »

Se suma otro centro educativo a jornada de clases extendida

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐞𝐧𝐜𝐚𝐫𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐍𝐀𝐁𝐈𝐄, 𝐄𝐥𝐚𝐝𝐢𝐨 𝐀𝐫𝐢𝐚𝐬, 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐨́ 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚 𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐧 𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐫

Leer más »