UNA OPORTUNIDAD QUE DEBEMOS APROVECHAR…

La población banileja valora en su justa dimensión los aportes que en el área de la educación viene recibiendo desde el politécnico que lleva el nombre del libertador de Cuba, general Máximo Gómez.

Un obsequio del gobierno cubano que llegó de la mano solidaria del comandante Fidel Castro, y que no hemos sabido aprovecharlo.

La sociedad banileja, al igual que la comunidad educativa, se siente agradecida por la calidad formativa de un centro considerado modelo de enseñanza, destacando los niveles de competencia que muestran los jóvenes estudiantes.

No obstante, a pesar de las posibilidades pedagógicas que han permitido entregar a muchas empresas, mano de obra especializada, al igual que técnicos de avanzada que continúan trillando el camino de las universidades con niveles de excelencia, sentimos que desde el Estado no se le ha dado la debida importancia, con un pírrico presupuesto y falta de seguimiento a los equipos e instrumentos que facilitan cumplir a plenitud con su rol académico.

El politécnico de Baní, ubicado en el distrito de Villa Sombrero, es considerado como un monumento a la gratitud, un símbolo de hermandad entre dos pueblos unidos por lazos fraternos.

De ahí que todo lo que eleve su calidad formativa nos anima y compromete a trabajar. Así recibimos cual bálsamo gratificante la noticia ofrecida por el destacado munícipe, Fabio Herrera Guerrero, quien en su cuenta de Facebook nos dice que antes de que iniciara la pandemia, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña UNPHU, había iniciado contactos con la dirección del politécnico para convertirlo en un Instituto Tecnológico apadrinado totalmente por esa alta casa de estudios.

Esto implicaría un aumento de sus capacidades educativas y del nivel tecnológico, al tiempo que conllevaría la entrega de la finca experimental de la UNPHU, ubicada en Nigua, San Cristóbal, a dicho politécnico, para la capacitación y entrenamiento continuo de sus estudiantes.

Estas negociaciones, según lo expresado por Fabio, fueron iniciadas con la participación de Fabio Herrera Roa y el arquitecto Eugenio Pérez Montás, miembros del consejo de administración de la universidad, mientras que por el politécnico estuvieron presentes su director el Padre Hugo Gil y la señora Virtudes González.

Ahora que existe una tendencia a retornar a la normalidad, que el gobierno está vacunando a la población y vamos disminuyendo las cifras de contagios, entendemos necesario, con la debida prudencia, reiniciar las negociaciones, entendiendo que serán beneficiosas para nuestro politécnico, ya que, en definitiva, lo que se busca es convertirlo en una institución de nivel universitario en determinadas áreas.

Esta iniciativa de la UNPHU debemos aprovecharla, porque tenemos entendido que permanece vigente. Esta es la gran oportunidad para dar el salto y colocar al politécnico en un lugar más alto.

El Instituto Politécnico Máximo Gómez será otro reconocimiento a la grandeza del libertador de Cuba.

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Residentes de Barrio Canaán solicitan atención urgente ante inundaciones y falta de puente

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐑𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐁𝐚𝐫𝐫𝐢𝐨 𝐂𝐚𝐧𝐚𝐚́𝐧, 𝐮𝐛𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐄𝐥 𝐌𝐚𝐧𝐢́ 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐳𝐨𝐧𝐚 𝐧𝐨𝐫𝐭𝐞, 𝐡𝐚𝐧 𝐡𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐮𝐧 𝐥𝐥𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚

Leer más »

Ciudadano alerta sobre peligros de inundación en Mata Gorda y zonas aledañas por muro incompleto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐢𝐫𝐢𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐒𝐮𝐜𝐫𝐞 𝐀𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐡𝐢𝐳𝐨 𝐮𝐧 𝐥𝐥𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨 𝐮𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐮𝐥𝐧𝐞𝐫𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐭𝐚 𝐆𝐨𝐫𝐝𝐚, 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐑𝐨𝐬𝐚 𝐲 𝐨𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐳𝐨𝐧𝐚𝐬

Leer más »

Residentes en sector Ana Lucila II reclaman reparación de calles prometidas en campaña electoral

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐀𝐧𝐚 𝐋𝐮𝐜𝐢𝐥𝐚 𝐈𝐈, 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐭𝐚𝐧𝐳𝐚𝐬, 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐳𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬 𝐜𝐚𝐥𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐫𝐞𝐜𝐥𝐚𝐦𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞

Leer más »