Director DPS suspendido tras denuncia alegada “mafia” se desvincula y defiende su gestión

Manuel G. Mejía

El director provincial de salud pública suspendido,  el doctor Guillermo Castillo, tras una denuncia de supuesta “mafia estructurada dedicada a la  venta de resultados negativos de prueba COVID-19 a viajeros de Estados Unidos”, convocó a una rueda prensa en la mañana de hoy, para calificar lo que se ha dicho como un atropello, que desconoce la dignidad humana.

Guillermo Castillo al hacer una relación de los servicios positivos que le ha brindado al ministerio de salud desde los  tiempos que fue director regional de la institución tras el paso del ciclón David, en lo que respecta a las pruebas PCR, dijo que desde antes de llegar al poder dispuso de mil que las facilitó el hoy presidente Luis Abinader, y que se manejaron como siempre correctamente.

Indicó que por el buen trabajo llevado acabo durante nueve meses en la dirección provincial de salud pública, le mereció un reconocimiento del ministerio de salud pública, precisamente porque a su llegada al cargo en vez del coronavirus perseguir la  gente, los técnicos bajo su dependencia salieron a perseguir el mal.

Relata que la cantidad de pruebas asignada a la provincial se manejaron con pulcritud en operativos barriales y otras para atender la demanda de personas de la comunidad.

El director suspendido de la provincial de salud está sorprendido por el trato que se le ha brindado, después de la denuncia, que pudo quedar aclaradas en poco tiempo, porque todos sus pasos y diligencias, afirma han estado apegados a las normas legales y a la decencia.

Explicó con relación a las supuestas pruebas falsas, que él  no da ni firma resultados de estas, porque las muestras son enviadas al laboratorio, doctor Defilló en Santo Domingo,  institución que tras procesarlas envía los resultados a la provincia, los que tampoco están firmados  por su persona.

Refiere el doctor castillo, “que es allá en ese laboratorio donde se diagnostica, quien es positivo o negativo, por lo que entiende que el ministerio público debe de investigar y procurar la verdad con relación a posibles papeles falsificados, que nada tienen que ver con el proceso de las pruebas que se mandan al laboratorio Defilló  y cuyos resultados ese centro analiza y ofrece”.

Indicó el doctor Guillermo Castillo que su papel, como director provincial de salud pública, ha sido hacer pruebas y enviarlas en buenas condiciones al laboratorio para que la ciudadanía reciba los resultados en condiciones óptimas.

En la rueda prensa ofrecida por el doctor Guillermo  Castillo en el restaurant Yarey pasada las nueve de la mañana de este lunes, se hizo acompañar del alcalde Santo Ramírez, la vice alcaldesa Adriana Soto, la regidora Denny Báez, el regidor, doctor Eddy peña y de personas que defienden su administración al frente de la provincial..

 

 

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Director regional P.N. se reúne con motoconchos de Baní

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐂𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐨𝐛𝐣𝐞𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐥𝐚 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐚 𝐲 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐧𝐨𝐫𝐦𝐚𝐬, 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐫𝐨𝐧𝐞𝐥 𝐀𝐫𝐢𝐞𝐥 𝐑𝐨𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨

Leer más »

Culmina con éxito la 2da Copa de Balonmano Willari Guerrero 2025 en Nizao

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐂𝐮𝐥𝐦𝐢𝐧𝐨́ 𝐚𝐲𝐞𝐫 𝐝𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨 𝐥𝐚 𝟐𝐝𝐚 𝐂𝐨𝐩𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐥𝐨𝐧𝐦𝐚𝐧𝐨 𝐖𝐢𝐥𝐥𝐚𝐫𝐢 𝐆𝐮𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟓, 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐍𝐢𝐳𝐚𝐨, 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐳𝐮𝐚,

Leer más »

Madelyn Mejía, representante de la República Dominicana en el MGI llega al Top 20

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐋𝐚 𝐣𝐨𝐯𝐞𝐧 𝐨𝐫𝐢𝐮𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐌𝐚𝐝𝐞𝐥𝐲𝐧 𝐌𝐞𝐣𝐢́𝐚, 𝐡𝐚 𝐝𝐞𝐣𝐚𝐝𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐡𝐮𝐞𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐚𝐥 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐚 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥

Leer más »