UN ACTO DE TERRORISMO

 

Así podemos catalogar la acción criminal perpetrada por individuos que provocaron un apagón en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional de las Américas, Dr. José Francisco Peña Gómez. Mediante el informe ofrecido por el Instituto Dominicano de Aviación Civil, del Departamento Aeroportuario, conjuntamente con el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), fue confirmado el sabotaje que dejó en tinieblas el aeropuerto, pudiendo haber provocado una catástrofe de impredecibles consecuencias.

Según el referido informe, individuos aún no identificados cortaron de manera “intencional y planificada” los cables eléctricos del circuito que alimenta el sistema de luces de las pistas de aterrizaje, lo que interrumpió por tres horas el servicio de iluminación, causando trastornos a 15 vuelos. Recordamos que cuatro de estos, debieron ser desviados a otros aeropuertos.

Reconociendo la gravedad del hecho, entendemos necesario que las autoridades logren capturar a los autores materiales e intelectuales, quienes podrían enfrentar cargos por terrorismo con penas de hasta 40 años, según lo establece la Ley 267-08 en su artículo once. Imaginemos por un momento lo que pudo haber ocurrido con los vuelos programados, ¿cuántas vidas humanas pudieron haberse perdido? Ni pensar en los efectos negativos para el país.

Obviamente, después del apagón, consumada la acción, tenemos que sentir preocupación, porque recientemente las autoridades militares responsables de garantizar la seguridad aeroportuaria y la de la aviación civil ignoraron los riesgos para el sistema de vigilancia de la salida de servicio de 26 cámaras térmicas del perímetro del Aeropuerto Internacional de las Américas, denunciado en marzo por el diario digital Acento. Tampoco tomaron medidas cuando en la madrugada del pasado 27 de marzo desaprensivos desmontaron y robaron 20 metros de verja perimetral. Por el contrario, iniciaron una “cacería de Brujas” entre sus miembros para determinar quién filtró la información a los periodistas. En ese sentido, antes de que la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, estableciera las causas por las cuales el aeropuerto cerró sus operaciones, el CESAC había presentado una versión distinta.

Según el citado organismo, todo se debió a un incendio en los cables eléctricos que alimentan el sistema de iluminación de la pista de aterrizaje. Es decir, para los susodichos, todo ocurrió de manera fortuita.

Sin embargo, minutos después, la vicepresidenta habló de un acto vandálico provocado por elementos que se introdujeron al área restringida de manera clandestina. De ahí el llamado reiterado a investigar a quienes tienen la responsabilidad de brindar seguridad en esa terminal aérea.

Es preciso aplicar la Ley 267-08 que define los actos de terrorismo como aquellos que se ejecuten empleando medios susceptibles de provocar en forma indiscriminada o atroz, muertes, heridas o lesiones físicas o psicológicas, de un número indeterminado de personas o estragos materiales a infraestructuras estratégicas de la nación. El hecho en cuestión puede considerarse como tal. De ahí la urgente necesidad de responder con severidad contra quienes causaron este sabotaje criminal.

UN ACTO DE TERRORISMO

Editorial de Peravia Noticias miércoles 26 mayo 2021

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Desesperación ante colapso del sistema cloacal en calle Gastón F. Deligne

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐥𝐥𝐞 𝐆𝐚𝐬𝐭𝐨́𝐧 𝐅. 𝐃𝐞𝐥𝐢𝐠𝐧𝐞 𝐞𝐬𝐪𝐮𝐢𝐧𝐚 𝐏𝐫𝐨𝐥𝐨𝐧𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐂𝐚𝐩𝐨𝐭𝐢𝐥𝐥𝐨 𝐞𝐧 𝐁𝐚𝐧𝐢́ 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐥𝐚𝐩𝐬𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚 𝐜𝐥𝐨𝐚𝐜𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐡𝐚𝐜𝐞 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐢𝐧𝐜𝐨

Leer más »

Clúster Turístico de Baní insta autoridades trabajar por adecuación de vías de acceso hacia playas

Por: Sayerlys Sierra 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐥𝐮́𝐬𝐭𝐞𝐫 𝐓𝐮𝐫𝐢́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐧𝐢́, 𝐉𝐮𝐚𝐧 𝐓𝐞𝐣𝐞𝐝𝐚, 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐟𝐢𝐫𝐢𝐨́ 𝐚 𝐥𝐚 𝐥𝐮𝐜𝐡𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐚 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞

Leer más »

SNTP Peravia celebra elecciones para el período 2025-2027

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐟𝐢𝐥𝐢𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐒𝐢𝐧𝐝𝐢𝐜𝐚𝐭𝐨 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐓𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐏𝐫𝐞𝐧𝐬𝐚 (𝐒𝐍𝐓𝐏) 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐨́ 𝐬𝐮 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐩𝐞𝐫𝐢́𝐨𝐝𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟓-𝟐𝟎𝟐𝟕.

Leer más »